No tengo injerencia en otras organizaciones: Representante de la Segunda Sección Central de Abasto de Puebla
La Central de Abastos de Puebla es un polo económico esencial que merece ser protegido, modernizado y fortalecido: Gloria Méndez Villegas, Representante de la Segunda Sección Central de Abasto de Puebla.
Ante las recientes publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, en la que se me señala de forma falsa como lideresa que “asúza” a otros representantes para oponerse al proyecto de barda perimetral en la Central de Abasto de Puebla, manifiesto lo siguiente:
1. Rechazo categóricamente dichas acusaciones, que carecen de sustento y tienen el único propósito de desacreditar a quienes representamos legítimamente a distintas zonas comerciales al interior y alrededor de la Central de Abasto. Este tipo de publicaciones buscan dividirnos y generar confusión entre comerciantes y autoridades.
2. Mi papel es como representante de la Segunda Sección de la Central de Abasto, y no tengo injerencia ni autoridad sobre otras áreas ni otros líderes, quienes, al igual que yo, encabezan zonas con estructuras propias, operan de forma independiente y mantienen entre sí una relación de respeto, coordinación y equidad. Nuestra organización es autónoma al Consejo General de la Primera Sección.
3. Nunca nos hemos opuesto a proyectos que representen beneficios reales para la Central de Abasto. Por el contrario, estamos totalmente de acuerdo en fortalecer la seguridad con cámaras de video vigilancia conectadas al C5 y otras acciones que mejoren la operación del centro. Lo que hemos solicitado, de manera legítima y con total transparencia, es que antes de construir una barda perimetral que divida físicamente las distintas áreas, se realicen estudios técnicos, comerciales y urbanos que midan su impacto, ya que podría afectar el libre tránsito de mercancías, comerciantes y clientes, generando un perjuicio a la actividad económica y al derecho de movilidad dentro del complejo.
4. Por ello, hacemos un llamado respetuoso al Ayuntamiento de Puebla y al Gobierno del Estado para que convoquen a mesas de trabajo incluyentes, con la participación de todas las áreas que integran la Central de Abasto y su alrededor, no únicamente el Consejo General de la Primera Sección, a fin de evaluar de manera integral, técnica y participativa, las ventajas y desventajas de cualquier obra que impacte la dinámica y movilidad del complejo comercial.
Conclusión:
La Central de Abasto es un polo económico esencial que merece ser protegido, modernizado y fortalecido, pero siempre desde la inclusión, el respeto a la diversidad de zonas y con base en estudios técnicos. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y cooperación, así como nuestra disposición a respaldar toda medida que beneficie a este espacio vital para Puebla.
Atentamente,
Gloria Méndez Villegas
Representante de la Segunda Sección
Central de Abasto de Puebla
No hay comentarios.