Header Ads

Header ADS

Grave crisis en la UPP bajo la gestión del Rector Juan Núñez Alameda

 


Desde su llegada en septiembre de 2023, la administración del Rector Juan Núñez Alameda ha sido señalada por un creciente descontento entre estudiantes, docentes y personal administrativo, debido a lo que describen como un evidente retroceso en las condiciones de la universidad.


Los problemas son palpables en el día a día: las condiciones del camino de acceso son tan deplorables que muchos han tenido que invertir en reparaciones de sus vehículos. Entre los daños más comunes se encuentran la suspensión, las balatas y averías en el motor, todo causado por el lodo y las pésimas condiciones del terreno.


Pero este no es el único problema que aqueja a la institución. En términos de recursos, se señala que no hay papel ni jabón en los baños de la academia, lo que genera condiciones insalubres tanto para estudiantes como para trabajadores. Esta situación contrasta con los gastos excesivos en eventos organizados por la institución, como el reciente espectáculo de luchas celebrado el pasado 13 de septiembre, que, según los denunciantes, no aporta valor académico alguno.


Es inaceptable que no se cuente con lo más básico para mantener condiciones dignas, mientras se derrochan fondos en eventos que no tienen ningún beneficio para la academia o para la formación de los estudiantes.


Crisis financiera y amenazas laborales


El clima laboral también se ha visto afectado. A los docentes se les ha informado de un recorte de horas de tutoría debido a la supuesta falta de recursos. Durante todo el mes de septiembre no se han pagado estas horas a pesar de haber sido trabajadas, y reina la incertidumbre sobre si se reanudarán los pagos o si el programa de tutorías será eliminado por completo. Lo sorprendente es que el presupuesto anual ya había sido aprobado, lo que genera sospechas sobre el manejo de los fondos.


Además, se rumorea que esta semana podrían despedir a un número significativo de trabajadores, bajo el argumento de un déficit presupuestal, los despidos empezaron ya con la Lic. CARELI TOXTLE COYOTECATL del área de transparencia, ¿será que la quieren callar?, y dice que va a continuar con “las personas que me estorban” palabras propias del rector, pero tal es el afán de perjudicar al área Académica de la Universidad Politécnica de Puebla que a la maestra VIRMA LETICIA SALAS DE LA ROSA, sin justificación sustentada le quitaron el nombramiento de Profesora de Tiempo completo para bajar su categoría a Profesor de asignatura.


Por si fuera poco, la academia de inglés ha impuesto a los docentes la obligación de certificar su dominio del idioma, pero sin apoyo financiero. Los profesores deben cubrir el costo de la certificación de su propio bolsillo, y aquellos que se rehúsan, enfrentan amenazas de despido y la posible contratación de personal más joven. La Rectoría, lejos de mediar en el conflicto, parece apoyar estas medidas, aun cuando muchos maestros sólo tienen contratos por 15 horas a la semana, lo que implica un salario insuficiente para sostener estas exigencias.


Denuncias de intimidación y desvío de recursos


La situación ha llevado a algunos docentes a buscar alternativas que protejan los derechos de trabajadores, ante estas arbitrariedades,  por lo que un grupo de maestros se acercó a un Sindicato para su afiliación al mismo, sin embargo, las autoridades de la UPPUE, al enterarse de esta situación, de manera arbitraria y sin justificación alguna despidió de su fuente de trabajo al maestro HUMBERTO CRUZ FLORES, que es quien encabezaba el movimiento, y al resto de los maestros que estaban organizándose han sido eliminados del registro de asistencia biométrica, lo que deja sin constancia su presencia en el trabajo. Incluso se les ha negado una bitácora física para registrar su entrada, y Recursos Humanos asegura no tener control sobre el sistema, remitiéndolos al secretario administrativo que, afirman, está ausente la mayor parte del tiempo, al igual que el propio Rector, sin embargo, este último se ha encargado de llamar a uno por uno para amedrentarlos y amenazarlos, diciéndoles “conmigo no van a hacer chingaderas y van a ver quién es el que manda aquí”.


Las acusaciones van más allá: fuentes internas aseguran que la universidad fue saqueada, desviando recursos para financiar las anteriores campañas políticas y actividades personales. Se menciona que parte del dinero habría sido utilizado en la campaña de ROBERTO SOLÍS VALLES, hoy presidente electo de Huejotzingo, y lo que resta, en fiestas y eventos en los que participan miembros clave de la administración, incluyendo a la abogada de la universidad y la contralora.


Estancamiento en la infraestructura universitaria


En el ámbito de infraestructura, la administración de Núñez Alameda tampoco ha mostrado avances significativos. Tras un año de gestión, no se han hecho mejoras visibles, ni mantenimiento en la infraestructura, ni siquiera gestiones a Protección Civil para la revisión de riesgos a los que se enfrenta la universidad por las constantes lluvias, pues a la fecha van aproximadamente 36 árboles que se han caído dentro de la Universidad, uno de los cuales cayó en un Vehículo del personal docente, causando pérdida total del vehículo, sin que la universidad se hiciera responsable del incidente. Es así que la actual administración no ha hecho ninguna acción que pueda fortalecer el prestigio de la Universidad, y esto sucede porque JUAN NÚÑEZ ALAMEDA tiene nula experiencia en dirigir Universidades de prestigio, pensando que se trata de la dirección de un “despacho jurídico”.


La comunidad universitaria enfrenta un panorama desolador, y la incertidumbre sobre el futuro de la institución sigue creciendo, es por lo que pedimos la intervención del Gobernador SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA y del Secretario de Educación JORGE ESTEFAN CHIDIAC las autoridades de la SEP, para que volteen a vernos y le den seguimiento a las arbitrariedades y abuso de poder del rector de la universidad Politécnica de Puebla JUAN NÚÑEZ ALAMEDA

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.