Desaparecerá Buró de Crédito estas deudas en 2025: esto debes saber
El Buró de Crédito se presenta como una herramienta, cada que una persona solicita algún crédito o financiamiento.
¿Cómo puedo
checar si estoy en Buró de Crédito? o ¿Cuándo se borra el Buró de Crédito? son
preguntas comunes para las personas, ya que hay deudas que pueden llegar a
desaparecer y parte de ello sucederá para 2025.
Cada que una
persona solicita algún crédito o financiamiento, el Buró de Crédito se presenta
como una herramienta que evalúa el riesgo financiero de los interesados.
Así, por
medio del Buró de Crédito se pueden conocer los saldos de deudas, créditos
activos o historiales de pagos para conocer el comportamiento financiero de los
individuos.
Por ende, es
necesario contar con un historial positivo si se quiere obtener un acceso más
fácil a esa clase de apoyos.
¿Qué deudas
desaparecerán del Buró de Crédito en 2025?
Las deudas
que desaparecerán del Buró de Crédito en el 2025 depende de la vigencia de las
mismas, la cual está determinada por las
Unidades de Inversión (UDIS) las cuales valen hasta este día 7.973371
pesos.
De esa
manera, las deudas que podrían desaparecer en 2025, si se cumplen con los
requisitos puntuales de antigüedad y monto son:
-Deudas
menores o iguales a 25 UDIS (Unidad de Inversión), se eliminan después de un
año.
-Deudas
mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
-Deudas
mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
-Deudas
mayores a 1,000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean
menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no
hayas cometido algún fraude en tus créditos.
La deuda,
algo común en México
La deuda es
algo común en México ya que el Instituto Nacional de Geografía e Informática
(INEGI) informó que el 49 por ciento de los mexicanos tiene un nivel de deuda
moderada, por lo que la mayoría aún desconoce el buró de crédito.
De hecho, el
INEGI reportó en el 2023 que el 16.1 por ciento de los mexicanos consideró que
su deuda era excesiva o alta debido a que no logra, todavía, pagar el total.
Cuando una
persona no paga su deuda ingresa automáticamente al Buró de Crédito, la cual es
una entidad que recopila todos los datos financieros de una persona.
Cada año se
puede conocer el historial ya que las deudas pueden causar embargos
hipotecarios, de bienes y hasta demandas judiciales.
Información
Reporte índigo
No hay comentarios.