La salud del planeta está en “alerta roja” según informe
La Tierra cruzó seis de sus nueve límites planetarios y está dejando de ser un lugar seguro para la humanidad.
Seis de los
nueve límites planetarios han sido traspasados, con la posibilidad de la
inminente trasgresión de un séptimo. Así lo reveló este lunes el informe de
Chequeo de la Salud Planetaria (PHC, por sus siglas en inglés), un informe
científico que funciona además como una herramienta única en su clase para
mostrar la salud de los ‘órganos vitales de la Tierra’ que sirven como sistema
para sostener a la humanidad.
De acuerdo
con el informe, el planeta ha superado seis procesos críticos necesarios para
mantener su estabilidad y resiliencia en lo que tiene que ver con: Integridad
de la biósfera, incorporación de nuevas entidades, flujos biogeoquímicos,
cambio climático, cambio del sistema terrestre y cambios en el agua dulce.
Además, la acidificación del océano va en camino a traspasar sus límites. Solo
dos procesos se mantienen dentro de la esfera de lo seguro, que son: la
reducción del ozono estratosférico y la carga de aerosoles atmosféricos.
El
diagnóstico general es que el paciente, el Planeta Tierra, se encuentra en
estado crítico. Con siete de los nueve procesos de límites planetarios
mostrando una transgresión creciente, es decir una tendencia hacia el
empeoramiento, pronto veremos a la mayoría de ellos en la zona de alto riesgo
según los expertos.
El
lanzamiento del El PHC fue realizado por la Planetary Boundaries Science
(PBScience), una nueva iniciativa liderada por el profesor Johan Rockström y el
Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, con el apoyo
de los Guardianes Planetarios y otros socios. El PHC combina ciencia pionera,
datos de observación de la Tierra y el pensamiento multidisciplinar para
cuantificar la salud del planeta y aportar soluciones para invertir el impacto
de la actividad humana en el planeta.
El Chequeo de
la Salud Planetaria, según sus creadores, representa un paso crucial en los
esfuerzos colectivos para comprender y proteger la estabilidad y resistencia de
la Tierra. El informe se publicará anualmente en reconocimiento de la
importancia de las actualizaciones periódicas sobre la salud de la Tierra, lo
que representa un avance significativo en el suministro de información
coherente a las partes interesadas de todo el mundo.
Normalmente,
los retos medioambientales como el cambio climático, la pérdida de
biodiversidad y la contaminación se han abordado por separado, pero estos
problemas están interconectados y afectan colectivamente a la salud de nuestro
planeta, así como a la salud humana. El Chequeo de la Salud Planetaria
documenta la información científica más reciente sobre los diversos procesos de
los límites planetarios, identifica las causas subyacentes y la interconexión
de varios procesos y conecta los procesos de los límites planetarios con
diferentes puntos de inflexión, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque
de toda la Tierra para garantizar el futuro de la humanidad.
“El Chequeo
de la Salud Planetaria es un gran paso adelante en nuestra misión colectiva de
comprender y proteger nuestro planeta. Sabemos desde hace tiempo que estamos
debilitando la resistencia del planeta. Esta actualización científica muestra
que, independientemente de la escala a la que operemos, todas las acciones
deben tener en cuenta los impactos a escala planetaria. La gestión del planeta
es necesaria en todos los sectores de la economía y en las sociedades, en aras
de la seguridad, la prosperidad y la equidad. Al cuantificar los límites de un
planeta sano, proporcionamos a la política, la economía y las empresas las
herramientas necesarias para alejarse de riesgos inmanejables”, señaló Johan
Rockström, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto
Climático.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
No hay comentarios.