“COMPLEJO ES EL FUTURO EN SEGURIDAD”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“COMPLEJO ES EL FUTURO EN SEGURIDAD”.
En la
próxima elección para determinar quién llevará los destinos de México, se
antoja complicado en materia de Seguridad, el País que recibirán es por mucho
un reto que se tendrá que corregir desde cero, los Militares se apoderaron de
la conducción de combatir a los Grupos Criminales y hay que decirlo sin éxito,
como todos los mexicanos ya lo sabíamos con los antecedentes de dos sexenios
anteriores.
En
América Latina, se han dado las condiciones de que existan Gobiernos de
Izquierda, con acciones de dos tipos de afrontar la Inseguridad, por un lado la
dureza del Estado y la forma tradicional de actuar ante la Delincuencia Global,
los ejemplos más inmediatos El Salvador y Ecuador, pero nuestro caso es
totalmente distinto, los acuerdos comerciales que tenemos con nuestros vecinos
del norte, dan un giro distinto de afrontar con mayor Inteligencia a la
Inseguridad, esa forma que tenemos en la actualidad de ir en una política reactiva,
nos tiene con las manos atadas y en una constante de intranquilidad.
El
caso de la Candidata del oficialismo la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de
acuerdo a sus declaraciones es fortalecer a una Guardia Nacional, que valga
decirlo es correcto, pero no ofrece hasta ahora, algo distinto de conducción
aprovechando a todos los talentos que hay en el País y, no recargar de nueva
cuenta la Seguridad en las Fuerzas Armadas, estas son necesarias, pero de forma
complementaria como está descrito, si continua el Poder absoluto los resultados
en el 2030, lo vaticino será el mismo resultado, ¿Pero qué es lo que
esperaríamos escuchar?
Infinidad
de voces al ver lo acontecido en El Salvador y El Ecuador, esperan y anhelan
por una desesperación al ver un México bañado en sangre, que se actúe en
consecuencia, los males no pueden ser distintos, aquí también en las prisiones
hay de todo y son las Universidades del Crimen, pero solo mejoraría en parte
nuestro destino de Inseguridad, la violencia es demasiado preocupante, pero
analicemos con puntualidad, nuestros vecinos que tanto nos presionan nos surten
las armas con las que acá los Grupos Criminales se matan entre ellos y como se
dijo en otro sexenio hay “daños colaterales”, cambiar ello tiene en la
Inteligencia y las formas de una nueva Estrategia de Seguridad Pública el reto
para la Doctora Claudia Sheinbaum, con sus asesores estará la respuesta hacia
dónde va el tema de la Inseguridad y su solución, con el Qué, con Quien y el
Cómo.
En la
tribuna de enfrente la Candidata Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, se ha ocupado más
en denostar los dichos del Presidente de, “Abrazos no Balazos”, pero son tibios
sus comentarios, es sabido que estamos en un periodo de silencio en la materia
de comentarios o propuestas, pero es muy determinante que por lo menos nos
acercara a un contexto de que va a proponer en términos del uso del Ejército,
como el ente que tiene el poder absoluto del uso de la Fuerza, sin que tenga
una Institución que establezca una balanza de ello, hay que recordar que en los
países del primer mundo como se nos vende constantemente que estamos cerca,
tienen una Policía eficiente, suficiente y preparada, que establece la norma
Jurídica de la Prevención del Delito.
Lo
que en el mundo se conoce como Justicia Restaurativa, es la intención de que
los jóvenes tengan un Debido Proceso cuando delinquen, pero que las edades
cuenten y sobre todo que en el caso de homicidio tengan penas privativas de la
Libertad con hasta 14 años de prisión, esto puede resultar contradictorio para muchos
que defienden los Derechos Humanos y de los niños y niñas, pero si no se actúa
en modernizar nuestro Sistema de Justicia, la puerta giratoria continuará y de
un joven que salga de prisión se tendrá un delincuente perfeccionado.
Los
jueces, en el caso de menores no pueden ser los mismos que juzgan a los adultos
ni que el Sistema Penal Acusatorio los pueda sobre exponer al escrutinio
público, ahí es una parte sustancial de la prevención y, aparejada de las
acciones que en el terreno realiza las Policías en la calle, pero de verdad con
programas eficientes, escalables y medibles, se puede mejorar las Estrategias
de Seguridad de los mexicanos.
Visitar
las prisiones en nuestro País, seria para ambas Candidatas, una visión de cómo
estamos en Seguridad, el desastre es enorme, si bien las hay que están
concesionadas al sector privado o las Municipales, Estatales y Federales, tienen
las características de ser en un contexto de venganza, más no de readaptación,
eso es letra muerta, solo basta analizar cuantos reincidentes existen y que se
hace para cambiar el estado de las cosas.
En el
ámbito de lo posible la determinación que tenga cada una de las Candidatas de
realmente procesar la realidad a la que nos enfrentamos en los siguientes años,
es el resultado al cual dará razón de ser de su Gobierno, podemos tener una
Nación en desarrollo Económico, avances en Tecnología, relaciones
Internacionales y demás acciones Gubernamentales, pero si no hay Seguridad
ninguna tendrá el destino correcto de éxito.
El
gran problema de las Drogas, no es solamente el Trasiego y sus consecuencias,
son los efectos en la Salud Pública, nadie en esté actual sexenio vio el
problema, las estadísticas nadie las conoce, los Sistemas de Salud Pública, hay
que reconocer que no están preparados ante esta pandemia y que no conocemos sus
cifras de cuantos afectados son, reitero que en la cancha de quienes aspiran no
solo a la Presidencia de la República, sino, también a los distintos cargos de
elección popular, deben tener en su agenda esto que está dañando a la juventud.
Para
concluir, es importante también que consideren los desplazamientos de
poblaciones enteras por la presencia de la Delincuencia Organizada, que lastima
Sociedades enteras en Regiones, Poblaciones y me atrevo a decir que, en
Ciudades, donde la constante es vivir con miedo y para muchos es mejor
abandonar sus lugares.
También no menos importante, no hay que ignorar esa población flotante y en muchos casos ya permanente de los Migrantes, que por desgracia para los mexicanos están delinquiendo a costa de una ciudadanía, que no ve acción alguna de las Autoridades, ¿Hasta cuándo veremos resultados?, de que tienen retos enormes las Candidatas, los tienen, pero si nosotros permitimos que de un lado nos den frases estériles de “Construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación” y del otro lado que “Que voy a combatir con firmeza la Delincuencia”, nada cambiará.
“Nunca discutas con gente estúpida, te arrastrarán a su nivel y entonces te ganarán con la experiencia”. (Mark Twain)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter. - @hector_mperez
Instagram. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
Facebook. - Héctor Manuel Pérez
Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.