Irritación en Tepeaca por la imagen de San Francisco
SIN LÍMITES
Irritación en
Tepeaca por la imagen de San Francisco
Explorador
de Julián de Jesús Peña a Televisa; Sergio Salomón y Simón Cohen.
Por Raúl
Torres Salmerón
En los
últimos días hay un malestar generalizado en Tepeaca, debido a que la escultura
de San Francisco de Asís de la iglesia del mismo nombre en el Convento
Franciscano del Siglo XVI, tuvo una inadecuada intervención y se destruyó
totalmente la policromía estofada original que recubría la vestimenta de la
imagen.
Desde fines
de julio, el Colectivo de Divulgación Histórica y Patrimonial de Tepeaca y
Artepeaca dio a conocer el hecho y planteó que el Centro Puebla del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), inició las investigaciones
pertinentes, pero el daño sigue ahí.
En los
primeros días de agosto, la Comisión Ciudadana para el Cuidado y Rescate del
Patrimonio Cultural Tepeaquense, en seguimiento a las denuncias ciudadanas
formuladas por la inadecuada intervención efectuada hace unas semanas, ya mandó
oficios a diversas instancias para fincar responsabilidades al Departamento de
Trámites y Servicios Legales del Centro INAH Puebla; al Secretario de Cultura
del Gobierno del Estado de Puebla; al Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y al
Gobernador Sergio Salomón Céspedes.
En términos
generales las denuncias señalan que se destruyó totalmente la policromía
estofada original, que recubría la vestimenta de la imagen, perdiéndose así más
de 400 años de valores significativos de historia, arte y religión, suceso por
demás lamentable. La fallida intervención no tuvo la autorización del INAH y se
le atribuye a un comité religioso. Están firmadas cada una por 80 ciudadanos.
El Colectivo
Opción Ciudadana informó que las denuncias tienen por objeto satisfacer la
preocupación generalizada en la población, que haya un estricto cumplimiento a
la ley, así como las acciones conducentes para fincar responsabilidades y
aplicar sanciones correspondientes.
EXPLORADOR A
TELEVISA PUEBLA
Quien volvió
a Televisa Puebla es el Periodista Julián de Jesús Peña con la Serie Explorador,
una serie de reportajes documentales que se transmite desde el 18 de agosto.
Explorador es
una muestra de la historia de México en un viaje de paisajes, narraciones
increíbles y grandes imágenes, descubre enigmas, mitos e historias
sorprendentes como un Indiana Jones de la era moderna.
La serie
difunde las historias desconocidas o poco difundidas de México; lugares y
personajes, inmuebles y casonas, así como la tradición oral y costumbres que
nos dan orgullo y principio de identidad.
Julián de
Jesús Peña, es Director de Conceptouno.tv, empresa que produce Explorador y que
durante 5 años en plataformas y 3 años en televisión a través de Enlace México,
que conduce Isabella Zozoaga, ha transmitido los reportajes en el canal 26 del
Gobierno de Puebla y en los Estados Unidos, en la señal de televisión por cable
de Mexicanal, de costa a costa en la Unión Americana.
Explorador se
transmite los lunes en W Radio Puebla, en el informativo que dirige Fernando
Abraján, en el 1280 de amplitud modulada y a partir del viernes 18 de agosto y
cada jueves, la serie es parte del contenido del programa matinal Aquí Estamos,
que dirige la productora Angélica Suárez Zarco y el Director del canal Gerardo
Jean Carrasco.
Las historias
y leyendas se basan en: edificios y casonas; personajes históricos, de ficción,
de milagrería con santos e imágenes religiosas; pueblos y comunidades; mitos y
leyendas e historias y anécdotas de la época de oro del cine nacional.
El primer
capítulo de la serie que transmitió fue sobre la tumba de Miguel Miramón en la
Catedral de Puebla. La presentación de Julián de Jesús en Televisa se puede ver
en este link https://youtu.be/_A03zUAyJMc
y el primer Explorador en: https://fb.watch/mxZ7z-l8fi/?mibextid=Nif5oz
. Felicitaciones al Periodista.
SERGIO
SALOMÓN Y SIMÓN COHEN
Al asistir a
la conferencia magistral del empresario y emprendedor Simon Cohen, el
gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los poblanos a dejar a un lado la
indiferencia y enfrentar los actuales retos de la vida, con acciones claras y
no solamente siendo testigos de lo que acontece en el entorno.
"Mi
familia y yo hemos aprendido a través de la vida que no vale ser meros testigos
de lo que sucede en el entorno, porque los retos de la actualidad esperan
nuestra acción, no nuestra pasividad. Por eso reitero mi llamado permanente a
las familias a que generemos conciencia, que en plenitud podamos entender y que
el silencio nos permita ver que nuestra indiferencia sin duda no ayuda",
expresó el mandatario.
En el
Auditorio Metropolitano, declaró que el éxito se alcanza con la paz mental y
espiritual, y no pasando por encima de los derechos de las personas y
reflexionó que su misión en esta etapa de Gobernador es encontrar el equilibrio
social, a fin de generar bienestar y resolver los problemas que aquejan a las y
los poblanos.
En fin, como
escribió Fernán Pérez de Guzmán (España, 1377-1460), en sus Coplas
Sentenciosas:
Humildad y
obediencia
ambas van por
un sendero;
poca es la
diferencia
entre falso y
lisonjero.
raultorress@hotmail.com
https://youtu.be/_A03zUAyJMc
No hay comentarios.