“LA REBELIÓN EN GUERRERO”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“LA
REBELIÓN EN GUERRERO”.
En
la historia La Batalla de Chilpancingo fue una acción militar durante “La
Rebelión de Vicente Guerrero” el 2 de enero de 1831, hoy en estos momentos que
escribo esta columna de nueva cuenta el caldo de cultivo que vive Guerrero por
su ingobernabilidad y falta de oficio Político, se presenta una nueva Rebelión
en Chilpancingo Capital del Estado de Guerrero.
Las
imágenes y videos que circulan en redes y de los cuales les comparto por
separado, muestran a pobladores que desde la mañana de este día 10 de julio del
2023, perpetraron la toma de los edificios emblemáticos de Autoridad, como lo
es, el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado y además, el bloqueo de la
carretera México-Acapulco no es la excepción, ahí pobladores de Quechultenango
y Mochitlán y otros poblados tomaron acciones y por varias horas tienen el
control, la inconformidad la detención de un Dirigente del Transporte Público
de la Ruta Rio Azul, que lo reclama la Fiscalía General de República, los
manifestantes en su acometida hicieron replegarse a las Autoridades Federales y
Estatales de hecho despojaron de un vehículo de los conocidos como Rinho o Mamba y de motos de la Guardia
Nacional.
Estos
hechos no son aislados el problema comenzó desde el sábado 8 de julio del
presente en Chilpancingo y Tixtla donde al menos 5 eventos violentos distintos
contra unidades del Transporte Público dejaron tres muertos y cuatro heridos,
si observamos el panorama desde la muerte Hipólito Mora a la fecha, la
violencia se ha recrudecido, Guerrero tiene una historia que en términos de
Justicia Social nos debería de dar vergüenza, los Ciudadanos tienen el embate
de las Autoridades, de los Grupos Criminales, de los Narcotraficantes y de un
atraso terrible.
El
12 de diciembre del 2011, un caso similar se presentó contra estudiantes
Normalistas de Chilpancingo, el saldo 24 estudiantes heridos, alumnos
desaparecidos, 50 detenidos y torturados por la Policía, el uso de armas
letales de parte de los policías del Estado fue claro manifestó de una
incompetencia para el Control de Masas o como se dice “El Restablecimiento
del Orden Público”, es una constante que
estos actos exhiben la incompetencia de técnicas que mejoren la convivencia de
los ciudadanos que nada tiene que ver con sus reclamos, pero también, el saber controlar
a quienes de forma justa o injusta lo hacen, preservando en todo momento los
Derechos Constitucionales de todos.
Las
expresiones de la Violencia como la que vive en estos momentos Guerrero, son de
múltiples y diversas aristas, pero todas ellas forman parte de nuestra realidad
de tener un Gobierno que hace caso omiso de los nutrientes que provocan ello,
la Criminalización de la vida Civil porque solo a los Militares se les puede
confiar la Gobernabilidad y sobre todo la Impunidad de todos los sectores del
Gobierno, muestra es la no rendición de cuentas de las Fuerzas Armadas de la
Nación, esto conduce a tener un espejo retrospectivo de los años 70’s, con la
Guerra Sucia, tratando como criminales a muchos inocentes y dejando pasar a los
reales culpables de nuestro destino actual, Los Cárteles de la Droga y sus
aliados los Criminales como instrumento de su poder Bélico, el País se
encuentra en un escenario de cotidianas violaciones de los Derechos Humanos, no solo de la Autoridad, si no, los propios Grupos Criminales tiene a nuestra
Sociedad en una constante zozobra y de pagos por trabajar de forma correcta.
Lo
acontecido este día en Chilpancingo, se puede desbordar en cualquier lugar de
nuestra Nación, el oficio de la nueva Secretaria de Gobernación del País, está
por realizar su examen de sus competencias y oficio político para desactivar y
dar solución a estos conflictos que ponen en riesgo la estabilidad de todos no
solo en Guerrero, porque basta ver que, en Toluca, Estado de México, se provocó
un incendio en la Central de Abasto donde hasta el último reporte van nueve
personas fallecidas, solo por el famoso “Cobro de Piso”, de los Criminales, la
crueldad no tiene parangón, los Criminales a base de su poder de las armas
hacen de los ciudadanos victimas indefensas de todo, no hay Autoridad que
responda por ellos en la defensa de su integridad.
Recorriendo
éste inicio de mes y de semana, en Tlaxcala desaparecen 14 migrantes hombres
mujeres y niños, esto no es casual tiene tintes del Crimen Organizado que
domina el control de los Migrantes en su tránsito por México, los problemas son
de distinta forma pero el origen es el mismo los Cárteles de la Droga y la
Delincuencia Organizada, en los largos, y digo largos, porque se debe sentir la
Inseguridad en carne propia, sin carros blindados o escoltas, lo que se exige,
se requiere y se ve lejano, es que las Autoridades del nivel que sea actúen y
dejen sus pinches discursos, cifras y demás justificantes, los que observamos y
analizamos los factores de cambio en la Seguridad de todos, solo tenemos una
frase por aplicar, “Nos han Fallado”.
“Lo Seguridad Ciudadana es tarea de
todos, no de una sola persona, todos unidos podemos lograrlo”. (Anónimo)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.