Rectores de México debaten en Puebla sobre la universidad como motor de paz
● UPAEP y Anáhuac Puebla, anfitrionas de la LXXXIV Asamblea de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). Analizarán el papel de las universidades en la reconstrucción social.
● El único
camino para la paz es la educación: Lic. Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El papel de
las universidades como motor para la construcción de paz en México; bajo esa
premisa iniciaron hoy los trabajos de la LXXXIV Asamblea FIMPES que reúne en
Puebla a 114 rectores de las más prestigiosas Instituciones de Educación
Superior en México.
“El único
camino para la paz es la educación. Hoy tenemos que vernos como una comunidad
en donde el respeto nos permita salir a la calle y reencontrarnos como personas
y avanzar como país”, expresó el Gobernador de Puebla durante la inauguración.
El Lic.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina participó en la apertura de este encuentro
junto al Mtro. Juan Pablo Murra
Lascurain, Presidente del Consejo Directivo de FIMPES y Rector de Profesional y
Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Gabriela Bonilla Parada, Presidenta del
Sistema DIF del Estado de Puebla; María Isabel Merlo Talavera, Secretaría de
Educación del Estado de Puebla; el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la
UPAEP y el Mtro. José Mata Temolzin, Rector de la Anáhuac Puebla.
Los trabajos
se llevan a cabo en las instalaciones del Centro de Vinculación UPAEP, una de
las instituciones anfitrionas de la Asamblea junto con la Universidad Anáhuac
Puebla, en el marco del 50 aniversario de la primera y del 20 aniversario de la
segunda.
Durante su
intervención, el Mtro. Murra Lascurain, enfatizó que las Instituciones de
Educación Superior (IES) están convencidas del poder transformador de la
educación, pues un buen profesor impulsa el rumbo de la vida de cada
estudiante.
“Cuando hablamos
de los retos que hoy enfrentamos, debemos de hacerlo desde una perspectiva de
justicia, sostenibilidad e inclusión, para de esta manera detonar acciones y
soluciones basadas en la dignidad de la persona”, constató el Presidente del
Consejo Directivo de FIMPES.
El Dr. Emilio
José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, indicó que Puebla cuenta con más de 200
mil estudiantes de educación superior a lo largo de más de 300 universidades.
“La universidad debe ser un catalizador de estos procesos de construcción de la
paz, legado que queremos dejar a esta generación de jóvenes”.
Por su parte
el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Anáhuac Puebla, señaló que es
necesario reflexionar y tomar acciones para promover la cultura de la Paz. “La
educación para la paz debe de dar respuestas firmes y contundentes, para lograr
la cultura de la paz es necesario impulsar la cultura del encuentro”.
En este
primer día de trabajo, se desarrolló el panel “Desafíos para generar una
Cultura de Paz desde las universidades”, moderado por la Dra. Maribel Flores
Sánchez, del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y que contó con la valiosa
colaboración del Dr. Juan Pablo Aranda Vargas de la UPAEP, de la Dra. Martha
Mora Cantoral de la UIA, de la Dra. Julieta Vélez Belmonte de la Anáhuac
Puebla, y del Dr. Clemens Sedmak de Notre Dame University.
Las actividades de esta LXXXIV Asamblea FIMPES continuarán durante el jueves 20 y el viernes 21.
No hay comentarios.