“LAS DIFICILES COMPARACIONES”
Columna
de
Héctor Manuel Pérez Cuéllar
“LAS
DIFICILES COMPARACIONES”.
El
Presidente dice siempre “No somos iguales”, pero en los hechos para los
ciudadanos nada ha cambiado, las acciones de Secretarios de Estado continúan
con los mismos moldes de Corrupción de ese pasado del cual se queja y detesta.
El
General Secretario. –
Contralacorrupcion.mx,
presenta una investigación la cual no tiene desperdicio “Los Viajes del General
Secretario”, dando detalles puntuales de los viajes que el General Secretario
realiza en jets de la propia Secretaria de la Defensa Nacional, describen como
viajes de terciopelo que así lo dicen en el Argot militar, con hoteles de alta
gama, comidas y cenas en restaurantes de lujo, viáticos en suficiencia y
visitas a museos y lugares emblemáticos de las ciudades visitadas.
Se
hizo acompañar de su esposa, de su hija, su hijo el cual es Funcionario de
Inteligencia de alto nivel de México, su nuera, su pequeña nieta y a veces su
consuegra, además, una célula de al menos 10 militares quienes atienden sus
necesidades, ayudantes de campo, asistentes para él y su esposa, jefe de
seguridad, médico, enfermera, interprete y dado que es un Secretario de Estado
siempre hay una avanzada que también lo acompañan.
Apegándonos
estrictamente, a la Política de austeridad que proclama el señor Presidente
Andrés Manuel López Obrador, el General Luis Cresencio Sandoval no está
siguiendo dicha Política que como se describe en el reportaje llega más allá de
lo que a cualquier ciudadano nos podemos imaginar, pues inclusive su familia ha
realizado paseos privados organizados, planificados y vigilados por personal
militar en diversas partes de México y el mundo, ¿Cuantos mortales podemos
disfrutar de algo parecido?, creo nadie, son realmente excesos no entendibles.
Es
por demás, seguir narrando el reportaje que se titula “Los Viajes del General
Secretario”, que describe a la perfección de que está hecha nuestra clase
Política que hoy abarca hasta miembros del Ejército, los hacktivistas Guacamaya
son los que dieron a conocer los correos que hacen posible el reportaje, hoy el
Presidente defiende y justifica diciendo que la información la filtro la DEA, y
se puede entender que es una calumnia según el propio Presidente, pero el fondo
sigue siendo el mismo, sin sesgo alguno.
Esas
palabras del Presidente que describe con puntualidad la honestidad de los
miembros del Ejército Mexicano, están viniéndose abajo, dice el refrán que “El
Poder los hace Iguales”, ¿Acaso es nuestra esencia?, ¿Es producto de malas
Leyes que castiguen la deshonestidad?, ¿Es falta de controles que no permitan
los excesos?, nada cambia, al comienzo del Gobierno muchos teníamos la
esperanza de un cambio, hoy estamos dándonos cuenta que nuestras esperanza se
ven pisoteadas, las Fuerzas Armadas en muchas columnas les he comentado que es
la última Línea de Defensa de nuestro País, pero con estas acciones hay muchas
más preguntas sin respuestas, además que no salen a desmentir o por lo menos a
maquillar lo descrito, pero no con declaraciones que son calumnias, así no.
Corregida
la Plana. –
La
Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha dado certeza que la Constitución es
el Instrumento que rige la observancia de la Ley, en un hecho histórico con 8
votos declara inconstitucional la adscripción de la Guardia Nacional a la
Secretaria de la Defensa Nacional, quedando totalmente al mando de la
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con lo que se determinó que
ahora quien tiene el control operativo y administrativo es dicha Secretaria.
Está
valiente resolución de la Corte, le “Corrige la Plana” al Presidente en algo que
a todas luces se apreciaba como una militarización completa, aunque el
Presidente diga lo contrario, ahora será toda una reingeniería con carácter
Nacional, cada Región de la Guardia Nacional deberá estar contralada por
personal con carácter civil, es probable que justifiquen la colocación de
personal jubilado de las Fuerzas Armadas, lo que en la práctica seguirá con el
mismo destino militar, está resolución de la Corte ahora debe estar respaldada
por el otro poder de la Nación, el Legislativo que permita establecer el fondo
de lo resulto por la Corte, en el sentido de cambiar la Estrategia establecida
hasta ahora, donde los procesos establecidos realmente contengan el andamiaje
de Proximidad Social y no solamente de presencia sin destino alguno, una coordinación
adecuada con las Policías Municipales y Estatales y su fortalecimiento real, en
fin es hoy por hoy modificar lo que hasta ahora hay sin resultados.
El
abandono de encontrar correctamente los perfiles que presten sus servicios a la
Seguridad Pública, es de suma importancia, que la Guardia Nacional no debe y no
puede seguir teniendo errores de aplicación en su labor diaria y con
consecuencias como las apreciadas en las imágenes televisivas donde disparan
sin ton ni son a población civil con lamentables pérdidas de vidas, donde en
una constante chocan unidades (Patrullas) por falta de pericia o capacitación,
donde su actuación es deficiente ante el ciudadano por falta de argumentación
de su función, donde participan en festejos del Crimen Organizado en fin hay
mucho trabajo por hacer, no solo es haber obtenido una decisión de la Corte,
ahora es fortalecerla y demostrar hacia donde debe México caminar en la
Seguridad Pública, con fortaleza y derrotar a la Criminalidad que tanto daño
hace a la Sociedad, pero si las Cámaras de Diputados y Senadores no hacen lo
propio, la amenaza del Presidente que en el 2024, enviará una iniciativa de
Ley, para que de nueva cuenta se incorpore al Ejército, cumplirá su capricho
demostrando con ello que él lo puede todo, lo absoluto en un País Demócrata no
existe, los Tres Poderes de la Unión hacen lo que les corresponde y cuando uno
hace lo correcto se respeta, al menos así desde primaria me lo enseñaron.
¿Por
qué tanto interés que esté el monopolio de la Seguridad en el Ejército?, ¿Qué
intereses hay escondidos?, en el pasado reciente la Seguridad estaba al
servicio del Crimen Organizado, ¿Hoy se pretende hacer lo mismo?, dicho
monopolio representa el gran negocio de la Seguridad, cada Región, Territorio,
cada población es terreno fértil para ello, no hay que dar tentaciones que
después nos arrepentiremos, por eso insisto, el Poder Legislativo tiene en sus
manos la enorme tarea de hacer un trabajo en bien de nuestra República,
despojarse de su representación partidista y pensar en el bien de México, lo
dijo bien Vicente Guerrero “La Patria es Primero”.
“El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca”. (Immanuel Kant)
Tus
comentarios: hepercu@hotmail.com
hectormanuelperezcuellar@gmail.com
Twitter.
- @hector_mperez
Instagram.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
Facebook.
- Héctor Manuel Pérez Cuéllar
YouTube. - Héctor Manuel Pérez Cuéllar
No hay comentarios.