Certificaciones al Hospital Universitario
SIN LÍMITES
Certificaciones
al Hospital Universitario
Poblanos
triunfadores en el Concurso Nacional de Teatro.
Por Raúl
Torres Salmerón
Recientemente
se entregó al Hospital Universitario de Puebla (HUP), de la BUAP, que atiende a
26 mil derechohabientes, la re acreditación en Capacidad, Calidad y Seguridad
para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud
(CAUSES), que otorga la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de
la Secretaría de Salud federal.
Además, las
autoridades realizan gestiones para su nominación como Hospital Amigo del Niño
y Niña, de Clínica de Catéteres y pretende conseguir la Regularización
Sanitaria del licenciamiento del HUP ante la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios.
La re
acreditación otorgada, con vigencia de cinco años, avala la calidad, servicios
y atención brindada del nosocomio, el cual posee infraestructura adecuada y
procesos que garantizan la calidad técnica, referida por la Comisión Nacional
de Protección Social en Salud, refirió Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de
Investigación y Estudios de Posgrado.
Consideró que
el HUP es uno de los mayores baluartes de la Universidad y ofrece servicios
médicos de calidad a más de 26 mil derechohabientes en urgencias,
hospitalización, consulta externa, en 46 especialidades médicas, estudios de
gabinete y laboratorio.
Además, es un
hospital-escuela donde se realizan actividades de enseñanza e investigación
para la formación de médicos de pregrado y posgrado.
La obtención
de esta re acreditación implicó la capacitación del personal en administración
básica, habilidades creativas, Excel básico, gestión del cambio, soporte vital
básico para médicos residentes, interculturalidad, técnicas de limpieza
rutinaria y exhaustivas en áreas de atención crítica, hospitalización, consulta
externa y oficinas administrativas, así como revisión de estándares
internacionales en calidad y seguridad del paciente.
José Antonio
Martínez García, Secretario de Salud del Estado de Puebla, reiteró que ante los
cambios en el sistema de salud mexicano es importante mantener la acreditación
de los servicios hospitalarios, en cuanto a calidad, calidez y seguridad del
paciente.
De ahí la
relevancia de tener políticas, manuales operativos, bitácoras de mantenimiento
y documentación orientada a este cometido. Por ello, celebró el esfuerzo del
personal del HU para obtener esta acreditación.
Saúl
Hernández García, Director del HUP, señaló que el objetivo de esta
administración es crear una nueva cultura de calidad y atención a los usuarios.
En esta tarea se enmarca la reciente re acreditación, resultado de un trabajo
en equipo y de carácter multidisciplinario de mil 300 trabajadores, entre
médicos, enfermeras, residentes, administrativos, de mantenimiento e
intendencia.
El HUP
también ha logrado la recertificación del Distintivo H en la Cocina
Hospitalaria y Clínica de Alimentación; la acreditación ISO 15189 de Procesos
de Servicios de Laboratorio otorgado por la Entidad Mexicana de Acreditación y
la licencia sanitaria de Farmacia Hospitalaria por la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), obtenida en 2022.
Además, las
certificaciones ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad; ISO 37001:2016 por el
Proceso de Anticorrupción y del Laboratorio Clínico y la re acreditación del
Proceso de Agenda Médica por el Sistema Integral de Gestión Institucional
(SIGI).
TRIUNFADORES
POBLANOS
El fin de
semana, la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista Nacional
realizó el XXII Encuentro Nacional de Teatro, donde participaron artistas
poblanos que destacaron en las premiaciones de la categoría semi profesional.
El Estado de
Puebla participó con cuatro obras: Sueño de una Noche de Verano a cargo de los
participantes de Tecomatlán; Panorama Desde el Puente presentada por el
Instituto Macuil Xóchitl; San Juan, a cargo de la Casa del Estudiante Hermanos
Serdán y Flores de Papel, presentada por Puebla Centro.
En la
categoría semi profesional obtuvieron cinco premios:
Mejor
Director: Miguel Ángel Jácome. Mejor Actriz Secundaria: Blanca Acosta. Mejor
Puesta en Escena. Todos por la obra Panorama Desde el Puente presentada por el
Instituto Macuil Xóchitl.
Mejor Actor:
Aarón Ismael Pérez. Mejor Actriz: Berenice Herrera. Ambos por la representación
de Flores de Papel presentada por el Seccional Puebla Centro.
En fin, como
dice la copla flamenca:
La libertad y
la salud
son prendas
de gran valía,
que nadie las
reconoce
hasta que las
tiene perdidas.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.