Perfil de Omar Mejía encaja perfectamente para enriquecer trabajo sustantivo en Banxico: Ignacio Mier
• Existen coincidencias entre los coordinadores de los diferentes Grupos Parlamentarios en el reconocimiento a su experiencia.
Ante la
propuesta del Ejecutivo para postular a Omar Mejía Castelazo como subgobernador
del Banco de México (Banxico), el diputado Ignacio Mier Velazco manifestó que
su perfil encaja perfectamente para enriquecer y cumplimentar el trabajo de ese
instrumento sustantivo para la economía nacional.
El presidente
de la Junta de Coordinación Política sostuvo que el candidato a subgobernador
del Banco de México cuenta con un expertis de más de 20 años dentro del sistema
financiero, con un gran reconocimiento al interior del Banco Central.
En ese
sentido, señaló que existen coincidencias de respaldo entre los coordinadores
de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación
Política sobre su probable ratificación.
“Entonces, él tiene ahí un gran expertis, coincidimos todos. Fue unánime el respaldo que obtuvo por parte de todos los coordinadores y estuvo presente el presidente de la Tercera Comisión de Trabajo, Iván Rodríguez, que también le dieron el aval, entonces hay coincidencia”, explicó.
En el marco
de la reunión que sostuvieron los integrantes de la Jucopo con Mejía Castelazo,
el líder de la fracción de Morena refirió que fue un acercamiento que forma
parte de una práctica parlamentaria con la finalidad darles a conocer además de
su currícula, su visión que tiene sobre la política monetaria.
Comentó que
su ratificación se discutirá en la Tercera Comisión de la Permanente para
posteriormente subir al Pleno.
Respecto a la
designación de Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional, como
subsecretario de Seguridad Pública, Mier Velazco dejó claro que en ningún
momento esa decisión tiene que ver con militarizar al país.
En ese
sentido, refirió que la reforma a diversas leyes en materia de Guardia Nacional
y recientemente la reforma constitucional al quinto transitorio del decreto por
el cual se crea la Guardia Nacional, permite la permanencia de las Fuerzas
Armadas hasta el 2028 en tareas de seguridad a través de la Guardia Nacional.
Por ello, “el que se haya designado al general Rodríguez Bucio es una certeza de darle continuidad a lo expresado en la reforma constitucional; profesionalizar a la Guardia Nacional, garantizar un proceso de formación que permita el anhelo de todos los mexicanos de tener un país seguro, pero respetando los derechos humanos”, expresó.
No hay comentarios.