¿Conoce el mal de la Sejuela?
SIN LÍMITES
¿Conoce el
mal de la Sejuela?
Granjas
Carroll, aniversario del IMSS, en mayo la Espartaqueada.
Por Raúl
Torres Salmerón
Una nueva
enfermedad, como la pandemia del Covid-19 ha llegado al mundo desde hace
tiempo. Tenga usted cuidado, pues no es curable y los siguientes son los
principales síntomas:
Si un café le
quita el sueño. Si una cerveza le lleva directo al baño. Si todo le parece muy
caro. Si cualquier tontería le altera. Si le dan mareos al subir a un banco
para cambiar un foco.
Si tiene más
cabello en la nariz y orejas que en la cabeza. Si todo pequeño exceso le
provoca aumento de peso. Si llega a la edad de los metales: cabellos de plata,
dientes de oro, marcapasos de titanio.
Si un corte
de carne le cae pesadísimo, el picante le irrita y el ajo lo repite. Si la sal
le sube la presión. Si la TV le adormece.
Si al mesero
le pide una mesa lo más lejos posible de la música y de la gente. Si al atar
sus zapatos le da dolor de cintura.
Si usa varios
tipos de anteojos, para ver de lejos, de cerca, medio, de sol. Si no tolera la
música en alto volumen y piensa que es para locos. Si le da catarro con sólo
abrir el refrigerador.
Si le dicen
señora o señor en todos lados y a veces anteponen el Don. Si todas sus
amistades y familiares le dicen con cariño al despedirse: Cuídate mucho…
Si tiene
usted todos estos síntomas y sentimientos, son las pruebas irrefutables de que
padece la enfermedad de la Sejuela, es decir, se jue la… juventud.
Esta
enfermedad, irremediablemente llega a todo el mundo, conforme la población va
creciendo en edad y en experiencia. A los jóvenes, solamente habría que
decirles lo que dice el refrán: A cada capillita, le llega su fiestecita.
DONACIONES DE
GRANJAS CARROLL
Durante 15
años ininterrumpidos Granjas Carroll de México (GCM), ha sido donataria de la
mejor carne de cerdo, con Calidad Suprema, a las Casas de Asistencia del
Sistema DIF Estatal, luego de haber iniciado la entrega de su producto desde el
año 2007.
Incluso
durante la pandemia del Covid-19, la empresa porcícola incrementó su donativo
de 250 kilogramos semanales de carne de cerdo, en diferentes cortes, lo que
anualmente representan 13 mil kilos durante 2020, 2021 y 2022. Dicho donativo
ha sido para las cinco casas de asistencia del DIF Estatal: Casa de la Niñez,
Casa de Ángeles, Casa del Adolescente, Psiquiátrico Infantil y la Casa del
Abue.
Así, Granjas
Carroll de México reitera su compromiso como Empresa Socialmente Responsable y
contribuye al desarrollo de la sociedad y de los grupos más vulnerables del
Estado de Puebla.
CIFRAS DEL
IMSS EN 2022
El Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla, dio a conocer sus cifras de servicios
de 2022 y se compromete a trabajar e impulsar el crecimiento con la
transformación de la infraestructura y el mejoramiento de los servicios
otorgados a la derechohabiencia.
En Puebla
tienen seguridad social 2 millones 84 mil 752 derechohabientes. Este año el
IMSS otorgó 3 millones 644 mil consultas, la de mayor demanda fue la
especialidad de Medicina Interna. En PrevenIMSS hubo 977 mil 828 acciones,
según informa el Doctor Ulises Cruz Apanco, Jefe de Prestaciones Médicas del
organismo en Puebla.
Hubo 22 mil
825 cirugías, las de mayor demanda fueron Cirugía General, Obstetricia,
Ginecología, Traumatología y Ortopedia, Urología y Cirugía Pediátrica.
El Programa
IMSS-Bienestar tiene una población de un millón 201 mil 820 personas, con un
millón 184 mil 615 consultas de Medicina Familiar y 52 mil 574 en Especialidad.
Cruz Apanco
destaca que el Hospital General La Margarita en procuración de órganos, ocupa
el primer lugar en el Estado de Puebla y cuarto a nivel nacional con 58
donaciones.
Se trabaja en
Cuautlancingo y en San Alejandro para tener más camas-hospital.
FECHA DE LA
ESPARTAQUEADA
La Comisión
Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista informa a los deportistas de las
distintas categorías, que han participado en eliminatorias y se preparan para
competir en la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, que el
evento se llevará a cabo del 6 al 14 mayo del presente año, en el municipio de
Tecomatlán, Puebla.
La
Espartaqueada 2023 se llevará a cabo de acuerdo con las bases establecidas en
la convocatoria publicada en la página oficial del Movimiento Antorchista
Nacional.
En fin, como
escribió Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916), en su poema Juventud, Divino
Tesoro:
Juventud,
divino tesoro,
¡ya te vas
para no volver!
Cuando quiero
llorar, no lloro…
y a veces
lloro sin querer…
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.