Pasemos del discurso a la acción y salvemos a nuestro planeta, nuestra casa: Roberto Solís
Con el objetivo de mejorar las condiciones climáticas y ambientales en nuestro estado, el Legislador Roberto Solís, presentó este día en Sesión Ordinaria tres Iniciativas con las que arranca el primer paso de su Agenda Legislativa Ambiental.
Roberto Solís
mencionó que el entorno ambiental se encuentra en una crisis de tiempo atrás y
que a pesar de las peripecias que esto ha provocado en nuestro planeta, tanto
la sociedad como los gobiernos no han entendido la problemática que se puede
avecinar.
“#YaNoHayTiempo y aunque se han generado a nivel internacional diversos documentos en materia ambiental, es momento de pasar al discurso a la acción con el fin de entender la problemática que tenemos y mejorar las condiciones ambientales para las presentes y futuras generaciones”, destacó.
El Legislador
resaltó que el paquete de iniciativas que presentó va dirigido a cuatro
ordenamientos que son:
El Código
Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, la Ley de Desarrollo Forestal
Sustentable del Estado de Puebla, la Ley para la Protección del Ambiente
Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla y la Ley para la
Administración, Enajenación y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados,
Decomisados y Extintos del Estado Libre y Soberano de Puebla
Así mismo,
señaló la importancia que desde el Congreso se fortalezca y se mantenga la
atención a la problemática que representa la contaminación y el daño ambiental
que se hace a través de la deforestación.
“Como #YaNoHayTiempo para atender esta problemática propongo incrementar las sanciones a los servidores públicos que comentan delitos ambientales (tala clandestina, contaminación, desechamiento de residuos por empresas a los ríos); y en el caso de aquellos delitos que se castiguen con multas que estas se destinen para la protección, conservación y restauración del entorno ambiental y forestal”, indicó.
A través de
la tribuna solicitó a sus compañeras y compañeros sumar esfuerzos, olvidar las
grillas y los partidos políticos pues cada una de ellas y ellos tienen un
compromiso con el medio ambiente.
Finalmente, puntualizó que él no era ambientalista o ecologista, sino un padre preocupado por brindarle un mejor futuro a sus hijos y a las nuevas generaciones, al momento de señalar que trabajará incansablemente estos tres años por el medio ambiente pues no solo consiste en plantar arbolitos, sino de salvar a nuestro planeta, salvar a nuestra casa.
No hay comentarios.