Forman grupo defensor de corridas de toros en Puebla
SIN LÍMITES
Forman grupo
defensor de corridas de toros en Puebla
Se instaló el Capítulo Puebla de Tauromaquia
Mexicana Siglo XXI
Por Raúl
Torres Salmerón
La
organización Tauromaquia Mexicana Siglo XXI (TMX), inauguró su Capítulo Puebla,
bajo la Presidencia de la aficionada Gabriela Cortés. Con la presencia poblana,
suman ya 20 los distintos capítulos que se instalan en territorio nacional, con
el propósito de ayudar a la defensa legal de la Fiesta Brava, así como la toma
de acciones a favor de la tauromaquia.
El evento se
realizó a fines de marzo de manera virtual y contó con la presencia del
ganadero Manuel Sescosse, Presidente de Tauromaquia Mexicana; el ganadero José
María Arturo Huerta, Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros
de Lidia; el matador Francisco Dóddoli, representante del Comité Ejecutivo de
la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos; Juan Ramón Saldaña,
Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros; Jorge
López de los Reyes, representante de la Agrupación Mexicana de Empresarios
Taurinos, además del matador Pepe Saborit, Director de Tauromaquia
Mexicana.
Durante la
reunión se reconoció el trabajo coordinado que se realizó por parte de los
taurinos poblanos para defender la Fiesta de Toros en Puebla Capital, que en
pasadas fechas se vio amenazada por la propuesta de la Presidencia Municipal de
prohibirla. Incluso se prevé un nuevo embate contra las corridas de toros en
caso de que Claudia Rivera se reeligiera en el puesto.
En este
asunto, analistas de política han señalado que por el mal gobierno de la
alcaldesa del partido MORENA, tiene posibilidades mínimas de repetir en el
puesto.
Ante la
embestida municipal por la prohibición taurina, a través de distintos frentes y de manera
conjunta con Tauromaquia Mexicana, se logró que la Fiesta en la Angelópolis
siga vigente. Sin embargo, se reconoció que la lucha no termina aun, debido a
que fue una de las muchas batallas que se seguirán librando en Puebla Capital,
como sucede en otras regiones del país.
La presidenta
del nuevo Capítulo, Gabriela Cortés, reconoció que en breve se estarán llevando
a cabo acciones concretas para continuar trabajando en favor de la fiesta en
toda la entidad.
Tomaron la
palabra los destacados aficionados taurinos poblanos Miguel Ángel de la Garza y
Horacio Reiba, quien publicó recientemente el libro Ofensa y Defensa de la
Fiesta. También participó don Efraín Rábago, presidente de la Federación de
Tradiciones Unidas por México y el consejero de TMX, Daniel Salinas, quien
explicó los beneficios de la aplicación Soy Taurino.
Se sumó en
las felicitaciones al capítulo poblano, el matador y empresario taurino Arturo
Gilio, que a lo largo de su carrera profesional actuó más de 30 tardes en la
plaza El Relicario.
Los
integrantes del Capítulo Puebla son Gabriela Cortés, Enrique Núñez, Alejandro
Muñoz, Javier Huerta, Horacio Reiba, Miguel Ángel de la Garza, Héctor Gabriel y
Gabriela Ferrer, Miguel Lorenzo Peredo, Sandy Bretón, Denisse Mendoza, Armando
Domínguez, Luis Miguel Martínez, René Bretón, Manuel Gil y Marco Vinicio, según
informó el portal taurino Al Toro México que dirige Juan Antonio de Labra.
EL CAPÍTULO
PUEBLA Y SU MISIÓN
Por otra
parte, Horacio Reiba, cronista taurino de La Jornada de Oriente, escribió que
el Capítulo poblano de TMX se decidió y constituyó con urgencia como respuesta
obligada a la situación reciente vivida en la capital del estado ante la
amenaza municipal de abolir las corridas de toros, salvadas por tan solo un
voto de diferencia.
La
problemática actual obliga a adoptar una actitud de autodefensa y difusión
simultáneas, ya que las emociones sin control circulan por las redes sociales
–principal recurso propagandístico de la taurofobia– con presupuestos altos que mueven a los
líderes del movimiento antitaurino internacional.
Recomendó que
con buenos argumentos, conviene integrar a una estrategia basada en dos
premisas fundamentales, como son permanecer organizados y unidos, ya que gran
parte de la embestida abolicionista la han propiciado los propios taurinos por
dejadez y falta de presencia y compromiso.
Tras señalar
que si se desatiende la difusión y el libre desarrollo de la fiesta taurina,
las consecuencias pueden ser fatales y
enumeró las acciones que deben seguirse para defender la plaza:.
-Los taurinos
deben tener la convicción de que la mejor manera de defender la Fiesta consiste
en dar a conocer abundantemente su significado, su historia y sus valores.
-Difundirlo
con altura cultural y pedagógica para mostrar a la sociedad de qué lado está la
razón y qué tan lejos puede llegar la voluntad de destruir nuestra identidad
como país y nuestro apego y gusto por sus tradiciones.
-La
estrategia debe incluir realismo, imaginación y autoestima. La fiesta de toros no es la simpleza que pregona
el adversario, sino un complejo entramado que incluye ética y estética,
tradición e historia.
-Si el
adversario se dice portador de progreso civilizatorio, conciencia ecológica y
nobleza de intenciones, debe demostrarse que tras esa edulcorada y atrayente
fachada hay un trasfondo espurio.
-Debe
desnudarse la ilegitimidad de los millares de "firmas" y
"encuestas" que acostumbran exhibir los adversarios.
-Una vez
establecida la necesidad de afinar la defensa de la corrida y de emprender la
difusión inteligente y bien informada de lo que la tauromaquia es y ha
significado para México, el paso inmediato tendría que ser la gestión formal de
la fiesta brava como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Puebla.
Como se
observa, la siguiente embestida contra la fiesta de toros, no tomará desprevenidos
a los aficionados taurinos. Ya están listos para defender la más bella de las
fiestas.
En fin, como
escribió Fernando Villalón (España, 1881-1930),
en su poesía Plaza de Toros de Ronda:
Plaza de
piedra de Ronda,
la de toreros
machos,
pide tu
balconería
una Carmen
cada palco;
un Romero
cada toro,
un Maestrante
a caballo
y dos
bandidos que pidan
la llave con
sus retacos*.
Plaza de
piedra de Ronda,
la de los
toreros machos.
*escopeta
corta
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.