En 2014, Bartlett y Barbosa predijeron el cambio de CFE
SIN LÍMITES
En 2014,
Bartlett y Barbosa predijeron el cambio de CFE
Frases de la
sesión donde aprobaron en el Senado la Reforma Energética
Por Raúl
Torres Salmerón
Eran los
tiempos del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y sus reformas. Del
17 al 22 de julio de 2014, el Senado de la República debatió y aprobó la Ley de
la Industria Eléctrica con una mayoría aplastante del PRI y el PAN con 92 votos
a favor y 27 en contra.
Ahora en los
tiempos del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se
aprobaron las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, sin quitarle ni una
coma según la expresión del mandatario.
El martes 2
de marzo de 2021 la votación en lo general en el Senado de la República fue de
68 votos a favor de MORENA, PT y PES y 58 en contra del PAN, PRI, MC, PRD y
PVEM.
En 2014 advirtieron
y votaron en contra los legisladores de izquierda, entonces en minoría, Manuel
Bartlett Díaz (PT) y Miguel Barbosa Huerta (PRD).
Sus
argumentos eran que la pretensión del Gobierno Federal priísta era desmantelar
a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En 2021, en las sombras, con
engaños, en lo que llaman Fast Track, la mayoría de izquierda de la Cámara Alta
aprobó las reformas eléctricas.
En 2014, el
PRI y el PAN impusieron su mayoría y aprobaron que la Ley de la Industria
Eléctrica, reglamentaria de la famosa Reforma Energética de Peña Nieto, junto
con otros ordenamientos. Pocos tricolores y blanquiazules subieron a tribuna a
rebatir los argumentos de la entonces oposición.
Como un
profeta bíblico, Manuel Bartlett, entonces Coordinador de la bancada del PT y
hoy Director de la CFE, le decía a la mayoría priísta y panista:
-Es una
estafa contra el pueblo mexicano. No canten victoria. En las próximas
elecciones van a ser barridos.
-El pueblo
entiende muy bien que entregaron a empresarios el mercado eléctrico y la
infraestructura de la CFE.
-Sharon
Beder, autora de libros, escribió que la lucha por el poder, es la lucha por la
electricidad en el mundo.
-La Ley de
Electricidad es un sometimiento del sistema eléctrico a la hegemonía
extranjera.
-Lo que
ustedes a consumar es un atentado contra México. Pero, pensamos que la
población mexicana no lo va a aceptar. Lucharemos en contra, con todo lo que
sea necesario.
-Apuestan a
que esta reforma les llevará a posiciones anheladas, gubernaturas y otros
lugares, pues los hemos visto subir a la tribuna ansiosos de quedar bien y
cobrar la factura política.
-Ponen en
riesgo a la nación mexicana, a la soberanía, al territorio del país, a los
pobres, a los que no tienen cómo defenderse, a los que son manipulados por los
medios de comunicación, han jugado con fuego.
LO QUE DIJO
BARBOSA
Miguel
Barbosa Huerta, entonces Coordinador de la bancada del PRD y hoy Gobernador de
Puebla, le decía a la entonces mayoría:
-Esta
legislatura pasará a la historia como la del oprobio.
-Los acuerdos
impuestos por la mayoría mecánica del PRI y del PAN afectan gravemente a
nuestra soberanía nacional y anulan las posibilidades de bienestar del pueblo.
-Lo que hoy
presenciamos, es un cambio fundamental en nuestra concepción de nación,
porque avanzó el proyecto de
privatización de nuestros recursos estratégicos.
-México
dejará de ser un país independiente, porque hoy entregamos petróleo y
electricidad, los dos recursos que quedaban bajo el control de la nación.
-No pasará
mucho tiempo para que la fachada de estos cambios, que hoy se presentan como
buenos, desaparezca y quede al descubierto su verdadera cara: el saqueo de
nuestros recursos energéticos.
-Si hoy creen
que con sus reformas ya triunfaron, se equivocan. Acaban de abrir la jaula del
tigre, porque despojaron al pueblo de México de su patrimonio. Desde la
izquierda sabremos qué hacer.
-El final de
esta historia aún no está escrito, estamos orgullosos de nuestro origen, de la
reivindicación que hacemos de nuestro nacionalismo, de nuestra soberanía
energética y haremos todo lo necesario para defenderla. Revertiremos este
atropello.
Durante esa
sesión de hace casi siete años, que encabezó el Presidente del Senado en ese
momento, el priísta Raúl Cervantes, prácticamente los 27 perredistas y
petistas, que luego integraron la bancada de MORENA, insistieron en que no se
aprobara la reforma.
Con múltiples
argumentos participaron también Dolores Padierna, Zoé Robledo y Alejandro
Encinas, entre muchos otros.
En fin, como
le pidió Barbosa a Zoé Robledo en esa sesión, leer algunos poemínimos:
Tango:
Hoy amanecí
trágicamente herido de reforma energética.
Poetitos: El
que esté libre de influencias, que rechace la primer reforma.
Mandamiento
10: No privatizarás la electricidad de tu prójimo.
Protagónica:
La ambición es la gasolina de todas las reformas.
Línea:
Siempre voté con la furia silenciosa de un borrego adoctrinado.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.