Barbosa defiende la fiesta brava; es un valor cultural
SIN LÍMITES
Barbosa
defiende la fiesta brava; es un valor cultural
Si prohíbe
las corridas la Comuna, el Gobierno actuará
Por Raúl
Torres Salmerón
El
Gobernador Miguel Barbosa Huerta, tras
defender la fiesta brava señaló que si persiste la intención del Ayuntamiento
de Puebla Capital que preside Claudia Rivera Vivanco, de prohibir las corridas
de toros el Gobierno tomará decisiones sobre el asunto.
En Casa Aguayo, en una entrevista con el
director del diario Intolerancia, el periodista Enrique Núñez, el mandatario
estatal hizo las siguientes precisiones:
-Deberán ser
los propios poblanos quienes con su asistencia o no, determinen la continuidad
de las corridas de toros en Puebla Capital.
-A partir del
derecho que tiene la gente de decidir si va o no va, porque esto de la fiesta
brava representa valores culturales que se instalan con una enorme fuerza, es
algo que, espero que no lleguen a la prohibición de las corridas de toros.
-Si ese es el
caso, el Gobierno del Estado ha decidido tomar acción sobre ese asunto. Los
órganos de gobierno deben actuar con responsabilidad y seriedad para la toma de
decisiones.
-Exhorto al
Cabildo de Puebla a cancelar la intención de prohibir la fiesta brava; prohibir
está prohibido.
-Nadie es más
grande que el poder que ejerce, quien no entiende eso cae en el error de ya no
saber cuáles son sus alcances verdaderos.
-Hago un
llamado al Ayuntamiento de Puebla a que cancele esa pretensión de anular la
posibilidad de que haya fiesta brava en este municipio.
-La fiesta
brava tiene valores tradicionales y culturales, que toman fuerza a partir de la
presencia de españoles en el país; además se trata de un asunto de economía.
Hasta aquí
las declaraciones del Gobernador, quien con anterioridad a la pandemia había
tenido algunos pronunciamientos para retomar la fiesta brava. Incluso anunció
que en mayo de 2020 Puebla tendría una gran feria taurina, pero se atravesó la
pandemia del coronavirus.
APOYOS Y
MANIFESTACIÓN
Este asunto
de prohibir la tauromaquia en Puebla ha encendido a lo largo y ancho del país,
así como en el planeta de los toros como decía el cronista Pepe Alameda, una
serie de declaraciones de rechazo e incluso hasta una manifestación este
domingo, donde participaron decenas de personas en sus automóviles con
cartelones de protesta. Se trató de la primera caravana en pro de las corridas
de toros donde agrupaciones como Puebla es Taurina y Somos Más de 200 lideraron
el movimiento vehicular que inició en la Plaza de Toros El Relicario para
recorrer calles y avenidas de la ciudad con destino a la Estrella de Puebla.
El lunes, un
pequeño grupo de ciudadanos respaldó la propuesta de la alcaldesa Claudia
Rivera sobre prohibir la tauromaquia en la capital.
El miércoles
de la semana pasada, un regidor propuso retrasar 60 días la votación, pues
habían convocado a una sesión el pasado miércoles, donde no se trató el
asunto.
La empresa de
la Plaza de Toros El Relicario a cargo de Cayetano Víctor Leal ha protestado,
al igual que Tauromaquia Mexicana. Han enviado mensajes en contra de la
prohibición a la Presidenta Municipal Claudia Rivera, el matador de toros de
Aguascalientes Arturo Saldívar, escritores y cronistas como Horacio Reiba, Luis
Ramón Carazo y Luis Miguel Martínez, así como aficionados.
A fines del
año pasado la Comuna recibió una carta abierta del filósofo francés Francis
Wolff, quien imparte clases en la Escuela Normal Superior de la Universidad de
París, autor del libro Filosofía de las Corridas de Toros y director de la
película Filósofo en la Arena.
Finalmente la
Asociación Cultural Taurina del Perú también envió una enérgica protesta al
Ayuntamiento.
Sin duda, la
moneda está en el aire.
PROGRAMA
RESPIRA TEHUACÁN
El Diputado
Federal Alejandro Barroso Chávez y el Presidente Municipal de Tehuacán, Andrés
Artemio Caballero, impulsan el programa de suministro de oxígeno gratuito ante
alza de contagios de Covid-19 en la región.
El programa
se llama Respira Tehuacán, que junto con el Centro COVID de atención temprana
que da atención inmediata y gratuita a la ciudadanía en general, es un apoyo
más para la población ante la pandemia y consiste en proporcionar recargas
diarias de oxígeno de tanques portátiles durante el pico de la pandemia a la
población de escasos recursos.
MA LLAMA A
RAZONAR EL VOTO
Juan Manuel
Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en Puebla, invita a los
poblanos a razonar y pensar con cautela el destino del voto que emitirán el
domingo 6 de junio, cuando se elegirán nuevos legisladores federales, locales y
presidentes municipales.
Celis Aguirre
dijo que “todos debemos razonar sobre nuestra decisión electoral pues en los
comicios del 2018, en el que la oleada de Andrés Manuel López Obrador logró que
ganaran varios políticos de MORENA que prometían un cambio de raíz. Ahora, es
tiempo de preguntarnos: ¿MORENA cumplió con sus promesas? ¿Ha beneficiado a los
poblanos? ¿Nuestra calidad de vida ha mejorado, aunque sea de manera mínima? En
este año electoral, todos los poblanos debemos pensar sobre el trabajo de los
morenistas y evaluar si vale la pena volver a votar por ellos”.
Celis dijo
que el Gobernador Barbosa Huerta, ha
demostrado que no sabe gobernar, pues no hizo un plan serio para frenar la
pandemia, los contagios aumentan y el número de muertos también; crece la inseguridad
y el estado ha caído en una crisis económica profunda. Además, desde el
Congreso, se crean leyes que perjudican a la población.
Por ello,
hizo un llamado Celis, es urgente quitarle poder a MORENA en el Congreso Local,
el Federal y los Ayuntamientos.
En fin, como
escribió Aurelio Verde (España, 1948), su poema Tiempo y Espacio:
El tiempo se
vuelve espacio
y el
espacio tiempo es.
La gracia es
templar despacio
y eternizarse
después.
Los pies, lo
que son los pies,
base de la
arquitectura.
El lance nace
y perdura
al antojo del
torero.
¿De quién el
genio y figura?
Hablo de
Curro Romero.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.