Rechaza Rivera Vivanco que Puebla se convierta en una plaza para el narcomenudeo
Angélica Tenahua Arévalo/
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, rechazó que la capital se convierta en una plaza para el narcomenudeo, al descartar que la ciudad no está en esos niveles, sin embargo se están fortaleciendo todos los dispositivos y protocolos para prevenir y quitar este tipo prácticas que sí se han registrado.
En este sentido, reconoció que se han detectado actividades de narcomenudeo como es en el mercado Morelos y Unión, por ello se está cerrando esta parte con una disminución del 10,7 por ciento.
La primera regidora señaló que se han realizado diferentes operativos, como fue en los mercados ya mencionados, en donde en más de 10 años que no se llevaban a cabo.
Rivera Vivanco comentó que están preparados con todos los protocolos para tener una vida libre de violencia como es el caso de la violencia familiar.
Rosales reconoce que creció la incidencia delictiva en el 2019 a comparación del año pasado
La secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María de Lourdes Rosales Martínez, justificó que la incidencia delictiva ha ido en aumento, a comparación del 2018, pero esto es a nivel nacional, al sostener que no existen registros de que algún año que en relación al anterior disminuya, por lo que destacó la importancia de contener el delito para llegar a la fase de la disminución.
Esto en conferencia de prensa, al dar a conocer la disminución del 13. 2 por ciento en cuanto a la incidencia delictiva de los meses de mayo y junio del 2019, esto de acuerdo a los datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes de mayo se contabilizaron 180 mil 379 Carpetas de Investigación en la República Mexicana.
En contraste, durante el mes de junio se presentaron 170 mil 738 denuncias. Tomando en cuenta lo anterior, se puede observar que la incidencia en el país tuvo un decremento del 5.3 por ciento.
Ante esto, la titular de seguridad, argumentó que cada año crece la incidencia delictiva esto de acuerdo a los datos oficiales a nivel nacional, por ello señaló la importancia de contener la inseguridad para dar el paso de la reducción.
“Efectivamente en nuestro país la incidencia delictiva ha ido en aumento y no hay ningún año que en relación al anterior esté en decremento, de ahí la importancia lograr la contención”, enfatizó.
La funcionaria municipal, señaló que la incidencia delictiva creció a lo largo del 2019 y refleja un aumento en la misma, por ello a nivel nacional se está generando una estrategia de contención en el tema, por lo que resultan favorables para la capital, al afirmar que ya están en el proceso de decremento de la inseguridad.
Asimismo, precisó las cifras del Secretariado Ejecutivo en los diferentes delitos de los meses de mayo y junio; en el
En cuanto al avance del 15 de octubre 2018 a 15 de junio del 2019, se detuvieron a mil 957 probables delincuentes, de los cuales 499 fueron por robo a negocio, 122 por robo a casa habitación 94 por robo a transporte público y 73 por robo a tiendas de conveniencia.
De igual forma se desarticularon a 51 bandas delictivas, mismas que se dedicaban al robo en sus diferentes modalidades y se remitieron al juzgado calificador a 3 mil310 personas.
También se recuperaron 298 vehículos.
No hay comentarios.