IATA advierte impacto negativo del NAIM en la economía de México
La industria está decepcionada por la decisión de cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), señaló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en Inglés).
Al participar en la cumbre Aviation Summit México, el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, señaló que la propuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de operar simultáneamente tres aeropuertos implica desafíos difíciles de atender, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde el económico.
Señaló que la cancelación del NAIM en Texcoco pone en riesgo 200 mil empleos y una derrama económica de 20 mil millones de dólares anuales para 2035.
“Los tres aeropuertos están muy cerca, en terrenos montañosos y a gran altura, poniendo en jaque las operaciones seguras y eficientes. No puedo hacer demasiado hincapié en la necesidad de coordinación técnica con los operadores para administrar cuidadosamente estos parámetros”, manifestó el presidente de la IATA.
“La seguridad nunca debe ser comprometida. Y no queremos encontrar que las inversiones en estos tres aeropuertos se vean comprometidas por los requisitos de gestión del tráfico aéreo que, en última instancia, limitan su utilización. Lograr que la gestión del tráfico aéreo sea correcta es fundamental para la misión”, agregó.
Sostuvo que ante la evidente crisis de saturación que existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), no hay tiempo que perder para encontrar una solución, pues las aerolíneas requieren certidumbre sobre la infraestructura de que dispondrán y los plazos en que esta se desarrollará.
Con información de Etcétera
No hay comentarios.