Karina Pérez no coartará derechos “político- civiles” de funcionarios
Por Fernando Castillo
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, anunció que no coartará los derechos “político- civiles” para funcionarios públicos de la comuna a través de la implementación de un “blindaje electoral”, pues aseguró que ellos tienen la libertad de respaldar a cualquiera de los candidatos al gobierno del Estado en la próxima elección extraordinaria.
En entrevista tras encabezar a tomar protesta a los ediles de las 10 Juntas Auxiliares que fueron votados el pasado 27 de enero, explicó que los servidores públicos del Ayuntamiento de San Andrés Cholula tienen los fines de semana libres para participar en actos proselitistas ya que la ley se los permite.
“De manera democrática ellos- los funcionarios- tienen sus fines de semana y tampoco puedo violentar sus derechos civiles-políticos que tienen, pero por supuesto los estaremos invitando a que confíen en el proyecto que nosotros encabezamos que la finalidad es trabajar en unidad y por el bien de los sanandreseños”, sostuvo.
La alcaldesa emanada de la alianza “Juntos Haremos Historia”, enfatizó que ella es la menos indicada para darles una línea a los funcionarios públicos del Ayuntamiento pues consideró que el voto es “libre y secreto” y así es como lo podrán ejercer en el próximo ejercicio democrático del 02 de junio.
“Al final ellos decidirán ya que el voto es libre y secreto, y en ese sentido sería la menos indicada para dar una línea, en los pasados comicios del 27 de enero mi pronunciamiento fue que las comunidades eligieran de manera democrática”, puntualizó.
Garantiza imparcialidad con ediles auxiliares
La primera regidora de San Andrés Cholula, garantizó imparcialidad y trabajo conjunto con los ediles auxiliares que tomaron protesta este domingo, con el objetivo de garantizar el trabajo social.
“El trabajo tiene que ser imparcial con el único resultado que el ciudadano de San Andrés sienta que las autoridades locales y municipales tenemos un trabajo conjunto que es garantizar un bienestar social”, abundó.
En este contexto, indicó que será respetuosa de la investidura que los presidentes de las Juntas Auxiliares ya que ellos son las autoridades locales que conocen las problemáticas de las zonas y ella desde la presidencia municipal estará respaldando sus acciones.
En días pasados Pérez Popoca, anunció que incrementaría la partida presupuestaria de los ediles auxiliares ya que aún reciben un millón de pesos mensuales y reconoció que son insuficientes para concretar los proyectos de sus comunidades con el objetivo de satisfacer las necesidades de los ciudadanos que les dieron su voto.
No hay comentarios.