Habitantes no permitirán que funcionarios sean interinos auxiliares
Angélica Tenahua Arévalo
Habitantes de las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacán y Santa María Xonacatepec, advirtieron que no permitirán que funcionarios municipales tomen el cargo como interinos, por lo que anunciaron el cierre de la autopista México- Veracruz y el bulevar Valsequillo, a la par hicieron responsable a la presidenta Claudia Rivera Vivanco de los conflictos sociales que se registren.
En entrevista, José Cruz, inconforme de que se anularon las elecciones, advirtió que este domingo no van a permitir que funcionarios cercanos a la presidenta municipal, administren en las localidades, por ello tomarán las instalaciones de las presidencias auxiliares.
Asimismo, vaticinó que serán 10 días de ingobernabilidad en las citadas localidades, por lo que tomarán medidas drásticas, como es el cierre de importantes vialidades como la autopista México- Veracruz, el bulevar Valsequillo y la avenida Las Torres.
“Vamos a cerrar la autopista con quema de llantas como lo hicieron los habitantes de Canoa en el zócalo capitalino, y también cerraremos el bulevar Valsequillo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador, baje los ojos a Puebla y le dé una cátedra Claudia Rivera”.
Explicó que el resultados de los plebiscitos en estas dos comunidades no le beneficiaron a los diputados federales y locales, Alejandro Carvajal, quien operó en Santa María Xonacatepec y Saúl Huerta, quien intervino en San Francisco Totimehuacán.
Refirió que Isacc Chetla, quien ganó la elección en Totimehuacán, no es gente del diputado Saúl, ante esto echaron abajo la elección, y en el caso de Santa María Xonacatepec, el ganador Juan Merino no es allegado del diputado federal.
Asimismo, exigió la renuncia del titular de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, debido a que aseguró que le quedó “grande” el puesto, por lo que le recomendó que se regrese de activista, debido a que como funcionario ha desempeñado un pésimo papel.
No hay comentarios.