Trump declaró a Norcorea patrocinador del terrorismo
El presidente Donald Trump declaró este lunes a Corea del Norte estado patrocinador del terrorismo, una medida que el propio mandatario dijo que ha debido ser tomada hace mucho tiempo con el fin de intensificar las presiones financieras contra el régimen de Kim Jong Un y su programa nuclear con fines bélicos.
El gobierno de George W. Bush había retirado a ese país asiático de esa lista negra con el fin de ayudar con el proceso multilateral de negociaciones para poner fin el desarrollo norcoreano de bombas atómicas y misiles balísticos, algo que hasta la fecha no ha dado resultados concretos.
El gobierno de EEUU calificó la muerte del medio hermano de Kim Jonh Un en un aeropuerto de Malasia a principios de este año como un acto de terror, con lo cual comenzó a estudiar la reinstauración de esa sanción que este lunes se ha hecho realidad.
Sin embargo, altos funcionarios del Departamento de Estado señalan que Corea del Norte no refleja las características específicas de un estado patrocinador del terrorismo, especialmente que deben haber ocurrido varios incidentes catalogados como terroristas para incluirlo en la lista.
La muerte del estudiante estadounidense Otto Warmbier, quien sufrió heridas mientras estuvo preso en ese país, es considerado por algunos funcionarios del gobierno como un acto de terror.
Trump dio a conocer la medida esta mañana en la Oficina Oval, lo que significa que Corea del Norte se une a Irán, Sudán y Siria como países que el Departamento de Estado identifica como aquellos que "repetidamente proveen apoyo para actos de terrorismo internacional".
"Hoy Estados Unidos está designando a Corea del Norte estado patrocinador del terrorismo. Ha debido ocurrir hace tiempo", dijo Trump, quien agregó que el régimen de Pyongyang "debe poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos".
Durante un duro discurso ante la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Trump había descrito a Corea del Norte como un régimen fuera de control dominado por Kim Jong Un, a quien describió como maniático y con problemas mentales.
"El régimen ha hecho numerosas incursiones letales a Corea del Sur, intentó asesinar a varios altos funcionarios, atacó barcos surcoreanos y torturó a Otto Warmbier, lo que llevó a la muerte de este brillante joven", dijo Trump en Seúl.
Con información de univision.com
No hay comentarios.