Mi gobierno no necesita Alerta de Género para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres: Gali
Angélica Tenahua Arévalo
“Con o sin alerta de Género, mi gobierno implementará políticas para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer”, aseveró el gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, al presentar la campaña “De una Vez Por Todas”.
Este lunes el Gobierno del estado, municipal, así como la BUAP y el sector empresarial, se sumaron a la Campaña "De una Vez Por Todas" para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.
En su mensaje, el ejecutivo del estado enfatizó categóricamente que su administración implementará políticas públicas y acciones concretas, por lo que exhortó a todos los partidos y actores políticos a no politizar el tema en vísperas al proceso electoral.
El mandatario poblano destacó que estas acciones se enfocan en 4 acciones:
1.- Acceso a la Justicia, Seguridad y Cero Impunidad. (Creación de una unidad especializada en feminicidios por la Fiscalía General del Estado y la contratación de 22 nuevos Ministerio Públicos).
2.-Reformas legales para inhibir las conductas delictivas, al destacar que presentará una ley de Acoso callejero y hostigamiento sexual para tipificar como delito.
De igual forma informó que presentará la reforma al Código Civil para incluir como causa civil la violencia de Género y en el tema del transporte la iniciativa para solicitar mayores requisitos a los chóferes, por lo que se tendrán que aplicar controles de confianza, toxicológicos y psicológicos.
3.- Ciudad Segura, se brindará mayores espacios públicos para que las féminas circulen sin temor de ser agredidas en el transporte, los mercados o corredores turísticos, además de la aplicación móvil para reportar el acoso, (esta se lanzará junto con el gobierno municipal que encabeza Luis Banck Serrato).
4.- Medidas preventivas para reducir la violencia.
En su intervención el Fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá, subrayó que Puebla está por abajo de la media nacional en casos de feminicidios y que a la fecha se han registrado 47, de los cuales, en la mayoría de los casos, sus agresores están en la cárcel.
Refirió que el origen de la violencia contra las mujeres está en el hogar, donde el 90 por ciento de los casos son agredidas en una relación de pareja y el resto en el seno del hogar.
Por su parte el presidente municipal de Puebla, informó que 7 de cada 10 mujeres han sido agredidas emocionalmente, físicamente y psicológicamente de camino a su casa y trabajo; y la mitad de las víctimas no consideran las agresiones como un delito.
"No es de hombres agredir a una mujer", dijo al añadir ya se colocaron 200 botones en el transporte público y en breve se lanzará una aplicación con el hashtag #entrenosotrasnoscuidamos.
No hay comentarios.