Al momento se han erogado 11.5 mdp del FAI para trabajos de reconstrucción: Banck
Angélica Tenahua Arévalo
De los 50 millones con los que contaba el gobierno municipal del Fondo de Atención Inmediata para los trabajos de reconstrucción de los daños provocados por el sismo del pasado 19 de septiembre, se han erogado 11. 5 millones, precisó el presidente municipal, Luis Banck Serrato.
En entrevista al concluir la sesión de Cabildo, indicó que al corte de este día, el gobierno ha erogado esta cifra, de los cuales 10 millones de pesos han sido destinados para proteger los inmuebles que representan riesgos para la ciudadanía.
El presidente municipal, destacó que dentro de este recuso se cuenta con una partida especial para la contratación de los Directores Responsables de Obras (DRO), para evaluar la gravedad de los daños.
Aseguró que los daños cuantificados rebasan los mil millones de pesos que requiere la ciudad, debido a que tan solo la construcción del nuevo hospital de San Alejandro costará mil 500 millones de pesos.
Banck Serrato precisó que la evaluación de los daños la realizan de forman conjunta con Sedatu y al momento llevan mil 48 viviendas, más de 500 edificios reportados con daño y 300 viviendas ya fueron reparadas.
En ese sentido, explicó que en tan solo para la construcción del nuevo Hospital de San Alejandro se necesitan mi 500 millones de pesos, por ello son insuficientes los recursos, la buena noticia enfatizó es que los poblanos contarán con un nuevo nosocomio, mismo que será edificado en la capital poblana.
El munícipe abundó que su administración propuso un predio en el periférico a la altura de la junta auxiliar de San Francisco Teotimehuacán de 20 mil metros cuadrados, no obstante el IMSS busca un predio mayor para cumplir las normas en las entradas y salidas.
“Se tendrá una nueva inversión como ya lo informaron el delegado del IMSS a nivel nacional Mikel Arriola Peñalosa y del delegado estatal, Enrique Doger Guerrero, por lo que se privilegiará una zona pediátrica con más de 200 camas y será de especialidades”, enfatizó.
Sin embargo, descartó que se buscará una línea de crédito adicional para la reconstrucción de los inmuebles, por ello se gestionan recursos con el gobierno federal a través del Fonden e INAH.
No hay comentarios.