San Francisco Huilango, Tochimilco y San Lucas Tulcingo claman apoyo por sismo
Por Arlette de la Torre
@armidelatorre
A menos de una hora de la capital poblana se encuentra Tochimilco, San Francisco Huilango y San Lucas Tulcingo, comunidades del estado que resultaron afectadas por el sismo de 7.1 grados del pasado martes 19 de septiembre, en donde a simple vista los daños no solo fueron materiales, pues las personas que perdieron sus viviendas quedaron desconsoladas por la falta de apoyos por parte de sus gobernantes.
Los escombros de las casas y de la iglesia de esta demarcación impiden el paso de los vehículos, por ello la mayoría de lugareños organizaron brigadas de jóvenes y adultos para retirar lo que el temblor dejo por los suelos. Es así como las palas, el pico, las carretillas y el martillo, han sido sus mejores aliados de estos últimos tres días y lo serán por muchas semanas más, incluso meses para poder edificar sus viviendas.
La fe es una de las cosas que los mantienen de pie, pues los más de 100 pobladores, a pesar del riesgo que representa, ingresaron a la iglesia para rescatar las imágenes que desde ese día se encuentra en el atrio, tendidos en el suelo y protegidos de una lona, donde les han llevado flores, veladoras y cirios, con la finalidad de que los ayuden ya que saben que son los únicos a quienes pueden recurrir, esto en señal de agradecimiento, ya que a pesar de las pérdidas materiales, no hubo vidas que lamentar.
El parque principal ha servido de Centro de Acopio, en donde mujeres y jovencitas seleccionan la comida y enseres que la gente les ha llevado para poderlas repartir entre los vecinos, del otro lado hay mujeres haciendo de comer para ofrecerle a los más de 40 hombres y jóvenes que se encuentran agotados, por el sol y el cansancio ya que desde el hace tres días desde que amanece hasta que se obscurece no dejan de sacar el escombro de la parroquia principal.
“Estamos aquí todos los de la comunidad, porque solamente vino el diputado Escobedo, y dio que iba a regresar, pero en primer lugar vino sin nada y no dijo qué día vendría”, comentaron.
Además insistieron en agradecer el apoyo de la gente, refiriendo que les han tendido más la mano los pobladores de diferentes partes de la República que de las mismas autoridades, que no han llegado a pesar de que el temblor fue hace tres días.
Por segundo día consecutivo acudimos a las comunidades en donde presentaban afectaciones, encontrándonos devastada esta comunidad, así como la Tochimilco, San Francisco Hulango y San Lucas Tulcingo, en donde sus calles lucen desoladas, muy poca gente se encuentra transitando ya que la mayoría se concentra en sus templos para reconstruirlos.
Voluntarios de varias partes del país arriban con víveres para entregarlos a las comunidades, algunas chicas se dedican a realizar juegos para distraer a los niños y niñas que perdieron sus viviendas, les regalan obsequios y juguetes para minimizar el amargo trago que les ha dejado el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre.
Aquí se respira la desgracia, sin embargo ellos saben que no están solos pues la muestra de apoyo por parte de la gente los ha hecho ser testigos de la solidaridad que hay en nuestro México, aunque lamentaron que hasta este día ninguna autoridad haya llegado a su comunidad.
Ayuda humanitaria llega de Hidalgo
Provenientes de Tula Hidalgo, Alejandro y sus tres amigos estudiantes de preparatoria, decidieron reunir víveres con sus conocidos y familiares y así iniciar su travesía para recorrer ocho horas desde sus hogares, con la única finalidad de apoyar a quienes perdieron sus casas e incluso a un ser querido.
En su relato nos comentaron que no hay gratificación más grande que ayudar a esta gente que hoy necesita del apoyo de los mexicanos, indicaron que visitaron varios pueblitos antes de llegar a San Lucas Tulcingo, en donde a pesar de que algunos caminos están en muy malas condiciones decidieron seguir adelante ya que su finalidad era ayudar.
“No nos arrepentimos, la satisfacción más grande es ver la sonrisa de los niños y personas por recibir un poco de apoyo, porque ellos lo necesitan. Hoy son ellos mañana podremos ser cualquiera de nosotros”, puntualizaron.
Con respecto a su opinión por los políticos que nunca se les ve en estas causas, lamentaron esta situación y se dijeron desilusionados por los representantes del poder legislativo, quienes sólo visitan hasta el último rincón del estado cuando son épocas electorales.
Siguiendo con nuestro camino, encontramos al empresario Alejandro quien participio en la colecta de víveres y coopero poniendo su limusina para que un grupo de estudiantes y su maestra trasportaran las cosas hasta esta comunidad.
En entrevista para este medio de comunicación mostraron toda su solidaridad por esta causa que ha dejado a cientos de familia en la calle, y aseguraron que seguirán trabajando para reunir más enseres y seguirlos repartiendo a diferentes comunidades.
Los más de 13 alumnos de diferentes escuelas de la capital poblana se sintieron satisfechos de poder dar un granito de arena, que incluso dijeron no es suficiente comparada a la perdida que tuvieron.
Es por ello que exigieron a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, ha realimente apoyar ahora que se les necesita y no cuando ellos pidan el voto.
Y agregaron “No sean hipócritas, esto es una cuestión de ayuda a quienes perdieron sus casas y es hora de que se presenten y den la cara”, sentenció.
En nuestro recorrido fuimos testigos de la voluntad y la caridad de la gente que sin importar de donde vinieran en la carretera, tanto federal como de la pista a Atlixco, se desbordo el apoyo, se observaron carros, camionetas, grúas, camionetas de bateas, cualquier medio de transporte era bueno para trasladar los víveres.
Miles de héroes anónimos viajaron, cargaron, y apoyaron a esta causa y otros más siguen sus pasos ya que ante los desastres de esta naturaleza. #TodosSomosPuebla
No hay comentarios.