Chignahuapan viajará a Los Ángeles a la Feria del Mole
Por Arlette de la Torre
@armidelatorre
Será este primero de octubre cuando el municipio de Chignahuapan asista como invitado especial a la “Feria de los Moles”, que se celebra cada año en los Ángeles California, informó José Carmona, director de Turismo de esta comunidad.
En compañía de Ismael Torres empresario dedicado a la producción de mole poblano, detalló que como chignahuapenses en un honor recibir este tipo de invitación ya que de esta forma se dará a conocer la cocina tradicional representativa del estado.
Mencionó que el inigualable sabor con el que se prepara este platillo, hizo que fueran tomados en cuenta para participar en este evento de talla internacional, ya que asisten participantes de varias partes del mundo como Japón, Estados Unidos, entre otros.
Por su parte Ismael Torres Arroyo, productor de mole poblano, indicó que en esta ocasión llevará a los extranjeros una receta milenaria la cual consta de 19 ingredientes que se mezclan para obtener el balance perfecto y deleitar el paladar de los comensales.
Indicó que en esta ocasión tendrá que guisar este platillo para por lo menos 40 mil visitantes, evento familiar y gratuito que atrae a gente de todo el mundo.
Cabe destacar que la Feria de Los Moles es realizada cada año, para conmemorar la cocina mexicana, con especial énfasis en el mole, la cual es convocada por el poblano Pedro Ramos, quien desde octubre de 2008 creó este evento.
Dicha Feria es en honor a las grandes recetas que han dejado de generación en generación las personas adultas y que hasta el día de hoy se disfrutan de diferentes formas y maneras.
Chignahuapan llevará a cabo su Feria Gastronómica
Así mismo el director de Turismo de esta demarcación, realizó la atenta invitación al público en general para que este 17 de septiembre, acudan a su Festival Gastronómico, el cual se llevará a cabo en el marco de las fiestas patrias.
Detalló que en esta ocasión se ofrecerá una degustación de los tradicionales Chiles En Nogada, del Mole Poblano y del Pozole, platillos los cuales son representativos de las fechas y de la historia poblana.
Dicho evento, dijo, se realizará frente al portal Guerrero, a partir de las 9 de la mañana, donde se espera la asistencia de dos mil 500 personas, las cuales dejaran una derrama económica aproximada de 800 mil pesos.
Añadió que el precio de los chiles en nogada oscilará entre los 120 y 140 pesos, el plato del mole en 50 pesos o si lo prefieren por kilo estará de 120 a 150 pesos.
Adicionalmente aseveró que se contará con participación de grupos de danza regional, grupos musicales, y cantantes de la región, esto con la finalidad de preservar las tradiciones de la región.
En cuanto a la seguridad y la accesibilidad al municipio José Carmona, descartó daños a las carreteras o la infraestructura del lugar, esto por el reciente temblor y por las fuertes lluvias registradas en estos días.
No hay comentarios.