Header Ads

Header ADS

Venezuela presenta a la OEA resolución del caso Ayotzinapa


El gobierno de Venezuela presentó ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) diez proyectos de resolución, entre ellos uno sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

El texto expresa solidaridad con los familiares de las víctimas de desaparición forzada y exige al gobierno mexicano “verdad, justicia y reparación para las víctimas y la sociedad en su conjunto”.

Además, el proyecto presentado por la canciller Delcy Rodríguez condena “toda política estatal que, por acción u omisión, promueva, propicie, planifique y ejecute la desaparición forzada de personas (…) con el fin de fomentar el control social y amedrentamiento a la población en desmedro de los derechos humanos”.

Esta resolución es considerada como una respuesta del país sudamericano a México, país que lidera la presión en la OEA para exigir al presidente Nicolás Maduro que cese la Asamblea Constituyente, libere a los presos políticos y fije un calendario electoral.

Sin embargo, padres de los 43 jóvenes intentaron hacer escuchar su voz en la asamblea general de la OEA pero fueron replegados por un centenar de elementos de la Policía Federal. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan señaló en un comunicado que los papás y mamás “fueron replegados y agredidos física y verbalmente, impidiéndoles su derecho a la libre manifestación y expresión”.

Los proyectos de resolución en la OEA solo requieren 18 votos de los participantes de la asamblea para prosperar.

Con información de EFE/SDP noticias

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.