Tachan de innecesaria la intromisión de Luis Videgaray en elecciones de Venezuela
El conflicto en Venezuela se ha extendido a territorio nacional pues colectivos que respaldan al Presidente de la nación Bolivariana, Nicolás Maduro, han declarado persona non grata al canciller Luís Videgaray, al considerar que ha realizado acciones intervencionistas por solicitar elecciones en Venezuela.
“México ha sostenido desde siempre una posición de no ingerencia en otros países y de respeto a la autodeterminación de los pueblos, por eso es sorprendente que Videgaray esté pidiendo democracia y elecciones en otro lado, es como si los venezolanos pidieran recuento de votos en el Estado de México por eso decimos que es como un candil de la calle y oscuridad en su casa”, dijo a SDPnoticias, Rosa María Hernández, del Comité de Solidaridad con Venezuela en México.
No obstante, la senadora, por el Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo de manera decidida externó su respaldo al secretario Videgaray, al tiempo que celebró “el rol activo” del funcionario, al instar a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a restaurar el régimen democrático.
La legisladora añadió que estas acciones podrán ser respaldadas desde el Senado de la República, con el afán, dijo, de ser más solidarios con los venezolanos.
“Nosotros estamos en toda la disposición de jugar un rol mas activo, sin violentar nuestra Constitución. El ser solidarios, acompañar lo que pasa no es intervencionismo, vivimos en un mundo libre, donde podemos expresar lo que sentimos, lo que pensamos, y todos estamos en lucha por el respeto a los derechos humanos, la democracia y las libertades dentro y fuera del territorio mexicano”, dijo.
Lo cierto es que los colectivos defensores de la llamada Revolución Bolivariana no ven con buenos ojos este proceso, pues insisten en que en la nación sudamericana existe una democracia instaurada, misma que sostienen, se podrá poner a prueba durante el proceso electoral del próximo año.
En ese momento, dijeron, la oposición podrá postular de nueva cuenta a Hernique Capriles y si los ciudadanos de aquel país lo aprueban cambiarán de mandatario.
“En Venezuela hay elecciones en el 2018, si quieren cambiar a su presidente podrán hacerlo, allá tienen además revocación del mandato, la oposición debió haber ido y ahí se hubiera demostrado si quieren o no a Maduro, pero no siguieron las reglas, por tanto él es un mandatario electo constitucionalmente ” indicó Rosa María Hernández, del Comité de Solidaridad con Venezuela.
Ambas posturas permanecen firmes tanto así que ayer, venezolanos residentes en México acudieron a las embajadas de distintos países para entregar oficios a los cancilleres a fin de que se pronuncien por finalizar con el régimen de Nicolás Maduro.
En tanto que los colectivos anunciaron la realización de una marcha antimperialista que partirá este viernes a las 16:00 horas desde la Embajada de Estados Unidos con destino al Hemiciclo a Juárez en la zona centro de la ciudad, en la que participarán organizaciones sociales y campesinas.
Con información de SDP noticias
No hay comentarios.