Header Ads

Header ADS

Banck promete implementar programas para prevenir y combatir la inseguridad en 2 meses


Los programas enfocados para prevenir y combatir la inseguridad, como son la instalación de Botones de Pánico en el transporte público, las 10 Bases Regionales en la juntas auxiliares y los talleres de defensa personal para las mujeres, se implementarán en dos meses, debido a que no han llegado los recursos del Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) a la capital.

Al respecto, el acalde capitalino Luis Banck Serrato, aseguró que estos programas no han comenzado porque aún no llegan los recursos de la federación, por ello su administración está en espera.

En entrevista posterior al asistir al Encuentro de 7 Regiones del Estado, explicó que en el caso de los botones de pánico, a más tardar se podrán implementar en un periodo de 90 días.

“Estamos en espera de que lleguen los recursos y esto será como en dos meses, después se lanzará la licitación que dura 45 días, por ello en alrededor de 90 días se contará con este programa integral para combatir la inseguridad en el transporte público”, puntualizó.

Banck Serrato destacó que estos dispositivos se colocarán en las 10 rutas más peligrosas, por ello se les invita a los concesionarios a formar parte del programa.

“Nos sentaremos con los concesionarios de estas 10 rutas en donde se registra mayor incidencia delictiva y se les invitará para que participen en este programa; es algo conjunto proteger a los usuarios”, enfatizó.

Referente a los Talleres de capacitación para la defensa personal de las mujeres, destacó se tiene programado invertir más de un millón de pesos y para las 10 Bases Regionales 13 millones de pesos.

Cabe señalar que el ayuntamiento recibirá 75 millones 975 mil pesos de acuerdo al convenio suscrito por la Fortaseg, la primera partida que mandará a Puebla capital, será de 53 millones 183 mil pesos, para posteriormente mandar la segunda, de 22 millones 792 mil pesos.

Las rutas que contarán con botones de pánico, que son: 72; Cree Madero, 14; 27a; 38; 50; Flecha Azul; 3; 33; y la Ruta 2000.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.