Así fue el histórico Desfile del 5 de Mayo en Puebla
El Ejército Mexicano acaparó el Desfile Cívico- Militar en esta edición, los ausentes fueron los elementos de Marina, además de las promociones de las obras del gobierno.
Con la participación de mil 535 militares, quienes dieron inició al tradicional desfile, el mandatario poblano emitió un mensaje muy claro a los ciudadanos sobre el tema de inseguridad, por lo que no se retirará al Ejército de la zona del “Triángulo Rojo”.
Por primera ocasión en la historia de Puebla, el desfile que representa la Batalla de Puebla a sus 155 años, los poblanos presenciaron la marcha de múltiples contingentes de las Fuerzas Armadas.
Mostrando la bondad, así como el respaldo que tiene por parte del gobierno estatal para combatir la delincuencia como es el robo de hidrocarburo en la zona ya mencionada.
Con un desfile colorido, cercano a la ciudadanía, los poblanos estuvieron de cerca para ver a sus hijos o familiares marchar con algarabía y entusiasmo por las principales las inmediaciones de la zona de Los Fuertes.
En esta edición se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, el mandatario poblano por primer año encabezó este tradicional desfile.
A diferencia de otras ediciones, las autoridades estatales y federales colocaron la ofrenda floral en el mausoleo de Ignacio Zaragoza para después trasladarse al presídium oficial e iniciar con este evento a nivel nacional.
Los soldados fueron quienes comenzaron el desfile, mismo que inició 10 minutos antes de las 11:00 horas, lo cual la ciudadanía calificó como positivo, ya que a diferencia de otros años no tuvieron que esperar más de una hora bajo el rayo del sol.
Hacen negocio con las sillas
A pesar que se informó en diversas ocasiones por el gobierno municipal y estatal que el servicio de sillas para los ciudadanos era de manera gratuita, en esta ocasión no lo fue.
Y es que en esta edición se rentaron las sillas de 40 hasta 100 pesos, esto en el bulevar 5 de mayo a la altura del Centro de Convenciones, por lo que la gente tuvo que pagar este precio en caso de requerir un lugar cómodo para apreciar el desfile.
Algunos ambulantes fueron autorizados por el gobierno municipal
Lo que no faltó fue la presencia de ambulantes en la ruta del desfile, algunos de ellos con permisos avalados por el gobierno municipal y otros simplemente “toreaban” a las autoridades.
No obstante, el secretario de gobernación municipal José Ventura Rodríguez Verdín, en declaraciones anteriores, sostuvo que la dependencia a su cargo no emitiría permisos para los ambulantes.
Durante un recorrido por la ruta de este magno evento, los puestos de comida fueron los que acapararon las ventas, por lo que las familias poblanas degustaron los típicos antojitos.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.