La capital poblana será más competitiva con el Consejo de Mejora Regulatoria: Alcalde Banck
Con la creación del Consejo de Mejora Regulatoria, la capital poblana será más competitiva, debido a que ahora los empresarios podrán realizar trámites en menos tiempo generando más empleo y cero corrupción.
En las oficinas del Centro de Atención Municipal (CAM) ubicado en la 4 Poniente y 11 Norte, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, firmaron el convenio de colaboración de Menos Trámites, más Empresas.
En el uso de la palabra, Luis Banck, reconoció que con las iniciativas se sigue avanzando no sólo en la mejora regulatoria, sino también en la generación de empleos y en el trato humano y cercano a los ciudadanos.
Apuntó que con la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria, se reducirán los tiempos de procesos para la apertura de negocios, al destacar que anteriormente la duración para un trámite era de 2 meses, ahora se prevé que en dos horas se realice.
"Cuando me presentaron el proyecto se pensó en cero corrupción, menos trámites y en poco tiempo, hoy nuestra ciudad es la 4 mejor del país para hacer negocios", enfatizó.
También refirió que Puebla capital ocupa el 4 lugar en mejora de gestión de licencia de construcción la tercera en registro de propiedades y el segundo lugar en ley de ingresos.
En su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temotzintl, destacó que se trabajó de forma conjunta para hacer un mapeó de tiempos, por lo que se han mejorado los tiempos de respuesta de trámites de alineamiento y número oficial.
El funcionario municipal, refirió que este proceso se incrementó en un 20 por ciento, al precisar que en el 2016 se atendieron 19 mil 75 solicitudes, al enfatizar que con este procedimiento se ahorra papel y solo se rechazarán 1 de cada 10 solicitudes, por no contar con el expediente completo.
Cabe señalar que estuvieron presentes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, así como Verónica Morales Alfaro, presidenta de la Asociación de Notarios de Puebla, y representantes de las cámaras empresariales.
En el Centro de Atención Municipal, se realizan los siguientes trámites: alineamiento y número oficial, licencia de uso de suelo, plan de manejo para residuos en construcción, medidas de mitigación y licencia de obra mayor.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.