Header Ads

Header ADS

Meade y Gali inician la modernización de 3 mil unidades del transporte público


Puebla se convierte en el primer estado en firmar un convenio de financiamiento para Renovar del Transporte Público Integral, esto quiere decir que se modernizarán tres mil unidades del transporte público y se mejorará la calidad del aire.

El gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, estuvo acompañado por el titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, con quienes este día puso en marcha esta modernización de unidades del transporte convencional, mismas que utilizarán gas natural.

En el uso de la palabra, José Antonio Meade, reconoció el trabajo del mandatario poblano, al destacar que en tan solo 35 días de gobierno emprende este tipo de acciones para el cuidado del medio ambiente.

Refirió que con estas acciones se privilegia la economía familiar y el fomento a la inversión, por lo que se conjuntan estas vertientes con la renovación del parque vehicular.

“Podemos hacer la renovación del parque vehicular en Puebla con un gobernado comprometido que a 35 días de su llegada al gobierno realiza estas acciones”, enfatizó el secretario de Hacienda.

Durante su mensaje, el mandatario poblano, precisó que con este convenio se modernizará 3 mil unidades del transporte convencional de manera gradual, así como público mercantil, en donde el gobierno del estado invertirá 135 millones de pesos, para que de forma conjunta se llegué a los mil millones de pesos.

El ejecutivo del estado, puntualizó que más de 80 organizaciones de transportistas se sumaron a este programa de modernización, al destacar que esta es una medida de muchas que se implementarán para el apoyo a la economía de las familias poblanas.

Asimismo, garantizó que la tarifa al pasaje del transporte convencional no se incrementará, “refrendo mi compromiso para impulsar acciones de gobierno en favor de la sociedad, por ello no se incrementará la tarifa del pasaje”.

Gali Fayad destacó que su administración invertirá en este sector con el objetivo que el transporte público sea referente nacional e internacional, al contar con unidades ejemplares.

En su turno el titular de la Semarnat, subrayó que Puebla se convierte en el primer estado de contar con un transporte más amigable con el medio ambiente, por ello se mejorará la calidad del aire, al precisar que con esto se disminuirá el 11.8 por ciento de emisiones contaminantes de bióxido de carbono, así como los óxidos de nitrógeno se reducirán hasta en un 77 por ciento.

Ante esto, abundó que con el uso de esta tecnología los poblanos podrán contar con unidades que ya no contaminarán el medio ambiente, “en Puebla podremos decir que aquellas unidades que circulaban en el estado y parecían chimeneas, ya saldrán de circulación”.

Finalmente el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, puntualizó que en la zona metropolitana circulan más de 6 mil unidades, que dotan de servicio a medio millón de la población.

Banck Serrato señaló que el 50 por ciento de la población utiliza este medio para trasladarse a su trabajo y hogar, al agregar que con la renovación de estas unidades también van de la mano con medidas de seguridad como son los botones de pánico.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.