Futuro coordinador de @JosefinaVM desvío recursos del ayuntamiento de Puebla mediante #FundaciónFantasma
Retórica
Alberto Rocha
A través de una fundación fantasma, denominada FANAC, el exalcalde Eduardo Rivera Pérez utilizó la estructura técnica y humana del ayuntamiento de Puebla para cobrar las cuotas de partido a los militantes albiazules que laboraban en su gobierno, violando con ello diversas disposiciones legales.
La columna Bajo Reserva de El Universal reveló que Rivera Pérez será el coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota a la gubernatura del Estado de México. Pese a la intención de promover una campaña de honestidad, el panista arrastra pecados capitales en materia electoral.
El uso de una fundación -inexistente- para cobrar cuotas políticas a trabajadores de un gobierno constituye un delito, pues el uso de la estructura humana -los trabajadores de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información- y técnica -el sistema de pago de nómina y descuento de impuestos y derechos- está prohibido.
Durante la gestión de Rivera como alcalde (2010-2013), el Comité Municipal del PAN recaudó en masa cerca de tres millones de pesos anuales a través de las cuotas que aportó el ayuntamiento.
Pero tal operación es ilícita. Los recursos del gobierno municipal, incluso humanos y técnicos, no deben ser desviados, según establece la Constitución Política, los ordenamientos del Código Reglamentario Municipal (Coremun) y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Es decir, las aportaciones de cuotas no las hacían los militantes, sino que a sus recibos de nómina les era aplicado un descuento causado por “donativos” a esta fundación con número de cuenta en Banorte.
Sumado a esta oscura trama, la dirección fiscal que la FANAC registró ante el ayuntamiento, 39 oriente 1213 colonia Anzures, no existe.
Para lograr hacer el desvío, el ayuntamiento utilizó la Secretaria de Administración y Tecnologías de la Información, a cargo de Iñigo Ocejo Rojo, para hacer "la vaquita" de cuotas y depositarla directamente en las cuentas del PAN municipal.
Debido a la prohibición que representa el que un ayuntamiento deposite en la nómina de un partido directamente, la operación fue escondida a través de dicha fundación fantasma, FANAC.
En sesiones de cabildo de aquella administración, la regidora Irma Adela Fuentes Guevara -adicta también a Rivera Pérez- corroboró el descuento.
No hay comentarios.