Header Ads

Header ADS

Rivera utilizó fundación fantasma para hacer negocio con el PAN municipal


Retórica
Alberto Rocha


Primera de tres partes


El expresidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, desarrolló una estrategia para el cobro ilegal de cuotas del PAN municipal a través de la fundación fantasma FANAC, con el apoyo del exsecretario Iñigo Ocejo Rojo y el otro tesorero Manuel Janeiro Fernández.

El trío de panistas dejó un legado de corrupción y explotación del cargo, el cual les sirvió para establecer negocios con el ayuntamiento y usufructuar la nómina y las prerrogativas.

La fundación fantasma

A través de una fundación fantasma, denominada FANAC, Rivera y Ocejo utilizaron la estructura técnica y humana del ayuntamiento de Puebla para cobrar las cuotas de partido a los militantes que laboraban en el gobierno de la capital.

Tal acción constituyó un delito, pues el uso de la estructura humana -los trabajadores de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información- y técnica a cargo de Ocejo -el sistema de pago de nómina y descuento de impuestos y derechos- está prohibido.

Mediante este sistema ilegal, Rivera y Ocejo llegaron a recaudar en masa cerca de tres millones de pesos anuales, solo de las cuotas que aportó el ayuntamiento.

Pero tal operación es ilícita. Los recursos del gobierno municipal, incluso humanos y técnicos, no deben ser desviados, según establece la Constitución Política y los ordenamientos del Código Reglamentario Municipal (Coremun).

El saqueo del PAN

Entre los mecanismos manejados aparecen nóminas falsas, sobrecostos de mantenimiento, y el uso de tarjetas bancarias para el depósito a la fundación. Este sistema además fue automatizado por la oficina a cargo de Iñigo Ocejo.

El 3 de Marzo de 2012, el entonces presidente del PAN Municipal, Gerardo Maldonado informó a Oswaldo Jiménez la intención de Rivera Pérez de cobrar las cuotas de los militantes del PAN a través del pago de nómina.

Continúa mañana...

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.