Header Ads

Header ADS

La SSPTM creará una Unidad Operativa para combatir el robo de hidrocarburo


El secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, anunció la creación de la Unidad Operativa para el Combate del Robo de Hidrocarburo.

El funcionario municipal, explicó que esta unidad coadyuvará con el gobierno federal y estatal para combatir el robo de combustible, por lo que trabajarán en el tema operativo y no en el control interno de elementos.

“Estarán trabajando específicamente en el combate al robo, distribución, trasiego y posible venta de hidrocarburo”, abundó el titular de la SSPTM.

En entrevista, precisó que esta unidad operará desde el mes de marzo, con efectivos blindados para que desarrollen este trabajo y no se involucren en este delito, “deberán ser elementos que realmente amen a esta corporación”.

Asimismo, subrayó que la aplicación de pruebas de control de confianza, exámenes antidoping, la supervisión a cargo de la unidad de Asuntos Internos, la rotación de personal, no son suficientes cuando un policía decide involucrase en el crimen organizado, sea quien sea.

Durante su comparecencia ante integrantes de la comisiones de Seguridad Pública, Asuntos Metropolitanos y Movilidad, sostuvo que no se puede garantizar que los efectivos no se involucren en actos delictivos.

Lo anterior a que en días pasados dos elementos policiacos fueron detenidos por custodiar una unidad que trasbordaba hidrocarburo robado en los límites de Puebla y Amozoc.

Precisó que las cuatro juntas auxiliares en donde pasan ductos de Pemex son en Xonacatepec, La Resurrección, San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio.

Esto a los cuestionamientos del regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien pidió al funcionario municipal como garantizará que otros policías ya no se involucren en estos hechos de robo de combustible.

Por lo que respondió que, “no podemos garantizar que los elementos se involucren en estos delitos porque es decisión personal y no hablo de sólo policías, sino de cualquier persona, lo que si podemos garantizar es disminuir el riesgo que más elementos se involucren en estos hechos y no podemos permitir que lo que pasa a nivel nacional sea a nivel estatal y que se nos quite la tranquilidad a los poblanos”.

Asimismo, confirmó que todas las patrullas, radios fijos y móviles cuentan con GPS, no obstante se busca un emisor de datos para un sistema de posicionamiento global, para que exista un monitoreo en tiempo real.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.