Header Ads

Header ADS

Gobierno instala el Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes


Estamos dando pasos firmes en la defensa, protección y promoción de los derechos en la infancia y adolescencia, subrayó la presidenta del sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali.

Durante la instalación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), la esposa del gobernador señaló que este plan busca apoyar a quienes más lo necesitan a través de una política transversal, el cual integra programas educativos, salud y empleo.

En compañía del gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, e integrantes del gabinete, explicó que se enfocarán a niños y jóvenes de 12 a 29 años de edad.

Dinorah López adelantó que al estar al frente del SEDIF, trabajará en la prevención de embarazos, adicciones y violencia, para beneficiar a quienes más lo necesiten.

Resaltó que hay retos que atender para que mejore la realidad de vida, sin embargo destacó que el estado ha avanzado en estos temas colocando a la entidad a nivel nacional que incluye y beneficia a este sector.

Por su parte, el mandatario poblano, indicó que es importante invertir en los menores de edad para contar con un futuro próspero, debido a que son el presente y deben tener todo lo necesario para salir adelante.

Tony Gali refirió que dentro de sus 22 compromisos de gobierno está que todas las niñas y niños tengan acceso gratuito a estudios médicos para detectarles a tiempo cualquier tipo de enfermedad.

De igual forma, apuntó el equipamiento de aulas de medios de los preescolares de Puebla, que en una primera etapa se contemplan 200 instituciones educativas.

Agregó que, “En Puebla el 40 por ciento lo constituye este sector, por ello, requieren de todas las herramientas para su protección. No podemos perder ni un momento, hoy estamos cumpliendo con la ley federal para la protección de niños niñas y adolescentes”.

Cabe mencionar, que también estuvieron presentes los ediles de Taltlauquitepec, Amozoc Vicente Guerrero, San Andrés Cholula y Huauchinango, y que fueron reconocidos por el mandatario poblano al comprometerse en realizar estas prácticas.

Por Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.