Puebla será pionera en contar con una Unidad de Análisis de Información
* RMV colocó la primera piedra de esta
unidad, que tendrá una inversión de 50 mdp y estará ubicada en Ciudad Judicial.
Angélica Ma.
Tenahua Arévalo/ Puebla se coloca
como la primera entidad en contar con la Unidad
de Análisis de Información, en donde se invertirán 50 millones de pesos en
la construcción y equipamiento de la misma.
En este
sentido, el ejecutivo del estado, Rafael
Moreno Valle, anunció la construcción de esta unidad, que estará ubicada en
Ciudad Judicial, con el objetivo de
fortalecer la base de datos que cuenta la Fiscalía.
En el marco
de la firma de convenio de colaboración de la Instalación de la Red Nacional de Información Criminal, el gobernador
precisó que este día se colocó la primera piedra de la Unidad de Análisis de
Información, y resaltó que está misma estará lista antes de concluir su
gestión estatal, por lo que se invertirá 50 millones de pesos en la
construcción y equipamiento.
Moreno Valle refirió que el crecimiento en materia
de seguridad, ha permitido duplicar la derrama económica, al destacar el nivel
de seguridad que tiene Puebla, por ello
la importancia de la red hoy presentada es una idea muy "atinada" del
ejecutivo federal.
Y agregó que,
"reconozco la labor del fiscal
Víctor Antonio Carrancá. La vecindad que tiene Puebla con otras entidades federativas es complicada y el objetivo
es mantener a Puebla como uno de los estados más seguros del país”.
Asimismo,
entregó 50 unidades móviles para trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), con un monto de 14.5
millones de pesos.
Por su parte,
Tomás Cerón, director en jefe de la
Agencia de Investigación Criminal, aseguró que Puebla se convierte en el primer estado en contar con una unidad de
este tipo, en donde el objetivo es combatir la impunidad, por ello se sumarán
capacidades institucionales.
De igual
forma, reconoció el trabajo de la FGEP, quien estará a la vanguardia con este tipo de
área, respondiendo así a las necesidades de la ciudadanía en materia de
procuración de justicia.
En su turno,
el Fiscal General del Estado, Víctor
Antonio Carrancá, explicó que esta unidad será una herramienta útil para
una interconexión con las áreas de inteligencia de la Procuraduría General de la Republica (PGR), y de las demás fiscalías
de la República Mexicana.
Cabe
mencionar, que también se contó con la presencia de Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional
Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República
(PGR), y el presidente del Junta de
Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui.
No hay comentarios.