Header Ads

Header ADS

Filomeno Sarmiento en el “filo de la navaja”

 

Retórica

Filomeno Sarmiento en el “filo de la navaja”

Alberto Rocha Vázquez

El expresidente de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres presenta un presunto daño patrimonial que asciende a 145.9 millones de pesos, de los cuales 54.2 millones de pesos fueron para adquirir terrenos en el municipio, solo que no hay evidencia de que hayan sido comprados.

 

De acuerdo a la Auditoría Superior del Estado (ASE), el ex edil panista deberá aclarar -nada más dentro de su Cuenta Pública 2023- el destino de 54 millones 275 mil 276 pesos por concepto de la compra de “terrenos”,algo que de no hacerlo constituirá daño patrimonial a la Hacienda Pública, delito que se paga con cárcel.


Así el flamante integrante del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, cuando en días recientes, el dirigente Mario Riestra y la secretaria Genoveva Huerta de ese partido, se desgarraron las vestiduras publicando que “no permitirán corrupción”, refiriendose al edil morenista de San Martín Texmelucan Juan Manuel Alonso, por otorgar varios contratos al restaurante La Poblanita por 600 mil pesos, del que es dueña su suegra, lo que representaría un conflicto de interés.



¿Que dirán los dirigentes albiazules? ¿También pedirán que se castigue? O ahí si ¿se harán “de la vista gorda”?

 

Porque solo es de la cuenta pública del 2023, y en donde se detectaron otras anomalías en el uso de más de 44 millones de pesos para supuestas ayudas sociales.

 

Pues asegura la ASE que no se entregaron listas de beneficiarios con identificación oficial, ni transferencias bancarias, ni Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para respaldar la entrega de ese recurso.



Además de otras 15 irregularidades por más de 52.6 millones de pesos en la supuesta compra de materiales administrativos, refacciones, combustible, servicios de limpieza, asesorías jurídicas y de auditoría, alimentos, mantenimiento de unidades y propaganda.



De todos estos conceptos, ninguno aparece en el acta de entrega-recepción, sumandole también el gasto de 4.8 millones de pesos por difusión de “propaganda gubernamental” en radio y televisión.



Pero eso no es todo, al igual 25.3 millones de pesos no son comptobalnes en actividades sociales y culturales, como talleres; 9.6 millones en servicios de limpieza y otros 9 millones de pesos en alimentos; 4.5 millones en mantenimiento de unidades del personal del Ayuntamiento; 5.5 millones en servicios jurídicos y de auditoría; 4 millones en mobiliario de oficina, 3.7 millones en compra de cemento y más de 717 mil pesos en refacciones de vehículos oficiales.



Y aún así, el llamado “Varguitas” de Cuautlancingo se siente intocable, asegura que nadie le hará nada, porque desde el comité estatal panista lo protegen. Es más afirma que en el 2027 regresará para seguir saqueando al municipio.



De ahí que mediante páginas fake está orquestando una campaña de desprestigio en contra del actual gobierno que encabeza Omar Muñoz, lo que origina otra pregunta ¿de donde salé todo el dinero para mantener esas “páginas” y recientemente regalar juguetes?



La respuesta es obvia.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.