Más de 40 años de experiencia me avalan: Reyes Terán en la contienda para la SCJN
–En el foro organizado por El Financiero, Arely Reyes reiteró la posibilidad de rescatar a la Suprema Corte, poniendo sus 40 años de experiencia al servicio del interés nacional y la protección de derechos de quienes han sido olvidados.
¬–La ciudadanía elegirá cinco ministras mujeres este 1 de junio del 2025, por lo que Reyes Terán llamó al interés en la elección: “lo que diga la Corte puede desproteger un derecho que ya tenías ganado”.
CIUDAD DE MÉXICO, Méx. –Con el propósito de compartir su perfil, trayectoria, logros y experiencias ante la ciudadanía mexicana, la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arely Reyes Terán, participó en la mesa “Diálogos Rumbo a la Elección del Poder Judicial”, organizada por el Financiero Televisión, donde expresó que “la justicia no es un concepto abstracto, sino una necesidad diaria; lo que resuelve la Corte impacta en el grueso de la población y, por eso, todos deben estar interesados en esta elección, porque lo que diga la Corte puede a veces desproteger un derecho que ya tenías ganado.”
En este ejercicio, Reyes Terán puntualizó que su motivación para inscribirse en la contienda fueron los 40 años de su vida que ha dedicado a la procuración e impartición de justicia. “Yo fui Jueza de Primera Instancia desde los 25 años y, desde entonces, he realizado mi carrera en el tema de la procuración. Fui Agente del Ministerio Público de la Federación, así como Subdelegada de la Procuraduría General de la República. Actualmente soy Magistrada por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla y mis 40 años de experiencia me avalan,” dijo.
Ante la pregunta de si existe el piso parejo entre la cobertura que se dio a los diferentes arranques de campaña, la candidata a ministra declaró que las condiciones económicas no son óptimas; por ello cada aspirante focaliza esfuerzos donde considera prioritario. En el caso de Reyes, la campaña inició en Cuetzalan, Puebla, una población indígena de la Sierra Nororiental, donde recabó las preocupaciones de los pueblos originarios para llevarlas a la Suprema Corte. Con dos meses de campaña, la candidata resaltó que lo importante es dar a conocer las propuestas y los proyectos.
Juan Carlos Barajas, conductor de la mesa, cuestionó sobre la garantía y certeza para las y los ciudadanos. Ante esto, Reyes Terán consideró que el proceso de selección de los perfiles fue adecuado; para el caso de las personas postuladas por el Poder Ejecutivo, señaló que el primer filtro fue un análisis de las trayectorias, así como un exámen técnico riguroso. Además, aseguró, hay posibilidad de rescatar la Corte y, para tal efecto, reiteró su compromiso: “Poner mis 40 años de experiencia al servicio de una corte que proteja el interés nacional, así como los derechos de los amplios grupos poblacionales históricamente olvidados por la justicia.”
No hay comentarios.