Header Ads

Header ADS

La simulación y el engaño al Gobernador Alejandro Armenta desde San Andrés Cholula


 

Retórica

Alberto Rocha Vázquez

La simulación y el engaño al Gobernador Alejandro Armenta desde San Andrés Cholula


Mientras el gobernador Alejandro Armenta impulsa con valentía la recuperación del suelo urbano para beneficio público —incluyendo la propuesta de donación de 2 hectáreas en Lomas de Angelópolis—, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, elige reunirse en privado con los empresarios Posadas, dueños de Grupo Proyecta y del mayor porcentaje del territorio en Lomas.


La flamante alcaldesa, en lugar de respaldar la visión de Estado y el principio de redistribución territorial impulsado por el gobernador, de acuerdo a fuentes cercanas, se ha inclinado sin reservas hacia el poder económico, evidenciando que su prioridad no es la ciudadanía, sino la protección de intereses millonarios.


Esta decisión no es aislada. Se da en el contexto de una grave crisis de seguridad pública en el municipio, donde el narcomenudeo ha crecido exponencialmente y la plaza en Lomas de Angelópolis está identificada por autoridades como controlada por un cártel, sin que exista una acción institucional real para revertirlo.


Luis Flores Fierros, Secretario de Seguridad Pública Municipal, ha sido señalado por omisión y presuntas vinculaciones con actores criminales, y aun con exigencias legítimas de cambio, la presidenta municipal se ha negado a removerlo, sosteniéndolo con obstinación, protegiendo una estructura de poder que no garantiza seguridad, pero sí impunidad.


Guadalupe Cuautle ha engañado al Gobierno del Estado simulando coordinación institucional, mientras permite que el territorio sea capturado por intereses inmobiliarios y delictivos. Su gobierno es una fachada de orden, pero en realidad responde a una red de compromisos ajena al bienestar común.


Mientras tanto San Andrés Cholula, el municipio con mayor desarrollo económico en Puebla, hoy enfrenta una captura política y territorial, donde el gobierno municipal actúa más como gestor del capital que como garante del interés público.


La trampa está puesta: mientras se estrechan manos en público, se negocian pactos en privado. Mientras se habla de bienestar, se cede el control del territorio al crimen y al dinero.


Creen que engañaran al gobernador Alejandro Armenta con la gran simulación, engaños y sonrisas hipócritas.


Lo positivo es que, pronto se les acabará la trama.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.