Reconoce la Rectora Lilia Cedillo fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería Química
- La doctora Tita Vázquez Espinosa de los Monteros presenta Cuarto Informe y rinde protesta para el periodo 2025-2029.
Después de escuchar en el Cuarto Informe de Labores de la
doctora María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, cómo la Facultad
de Ingeniería Química de la BUAP se fortalece gracias a sus resultados en
docencia, investigación y vinculación social, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
reconoció su incansable labor y la ampliación de su oferta de posgrados.
“Cada año se nota cómo se forjan nuevas metas y además las
consiguen. Reconozco que ingresar y permanecer en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) implica un trabajo arduo, lo que demuestra que realizan de
forma equilibrada la labor docente y de investigación”.
La doctora Cedillo Ramírez celebró que la Facultad de
Ingeniería Química se mantenga vinculada a la sociedad y al sector productivo,
al estar atenta a los requerimientos de la industria, pero también a las
necesidades de su comunidad estudiantil: “El hecho de que no sólo visiten las
empresas, sino que ofrezcan también cursos a las amas de casa para que mejoren
sus ingresos, es parte de la labor universitaria”, añadió.
Agradeció la disposición de los integrantes de esta unidad
académica para asumir los retos de un gran proyecto como Ciudad Universitaria 2
(CU2), donde se atiende a los jóvenes con la convicción de formar
profesionistas de alta calidad.
En tanto, la doctora Tita Vázquez Espinosa de los Monteros,
quien también rindió protesta como directora para la gestión 2025-2029, informó
que las acciones del último año están alineadas al Plan de Desarrollo
Institucional (PDI), en las que se destaca la participación de los docentes en las
carreras que se ofrecen en CU2, donde asisten de manera voluntaria para
impartir clases a 395 estudiantes del área.
Mencionó que los cuatro colegios que integran a esta unidad
realizaron la actualización curricular de sus planes de estudios. Adicionalmente,
organizaron con los alumnos de CU2 visitas a empresas como Bimbo y Marinela,
para despertar en ellos un mayor interés por los programas educativos que ahí
se imparten. En posgrado, mencionó el incremento de la oferta, gracias a la
aprobación por parte del Honorable Consejo Universitario, de la Maestría en
Ciencias y Tecnologías de Remediación, la primera en este campo en el país.
Otro de los rubros destacados fue la educación continua, a
través de programas de capacitación que tienen como objetivo impulsar
habilidades blandas en los estudiantes. Asimismo, se realizaron 15 talleres con
242 participantes y seis diplomados con 198 asistentes.
En cuanto a su planta docente, la directora señaló que de
los 102 profesores y profesoras que la conforman, 96 por ciento cuenta con
posgrado, 40 por ciento pertenece al SNI en diferentes niveles y 44 por ciento
están inscritos en el padrón de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de
Posgrado (VIEP), además de que 38 por ciento tienen reconocimiento Prodep.
Enfatizó la participación de 37 docentes en cuerpos
académicos, cinco de ellos consolidados. En producción científica, se refirió a
43 artículos, lo que representa el incremento del 30 por ciento en materia de
publicaciones; además de la aprobación por parte de la VIEP de 15 proyectos.
En su mensaje final, la doctora Vázquez Espinosa de los Monteros agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y de su comunidad; a esta última le reiteró su compromiso para seguir trabajando en beneficio del crecimiento y consolidación de la Facultad de Ingeniería Química.
No hay comentarios.