Infonavit e inversión pública, retos primordiales del país para 2025: CCPEP
* La eliminación del equilibrio tripartita pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
* Se requiere
impulsar la inversión y la creación de empleos para generar desarrollo.
PUEBLA, Pue.-
La reforma a la Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) y la Inversión Pública son los dos retos más
importantes que tienen las finanzas del país para el próximo año, dio a conocer
Josafat Gerardo Cervantes Pérez, vicepresidente de Fiscal del Colegio de
Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP).
En rueda de
prensa, acompañado de Carlos Ramírez Sánchez y José Darío Zamorano Mendoza,
presidente y vicepresidente del Comité Ejecutivo Bienio 2023-2024,
respectivamente, Cervantes Pérez explicó que la pérdida del equilibrio
tripartita que fue la esencia del Infonavit, es uno de los factores más
preocupantes, ya que deja al Gobierno en condiciones de tomar las decisiones
sobre el destino de más de dos millones de millones, propiedad de los
trabajadores.
Explicó que
el análisis del Colegio está relacionado con temas financieros y contables, no
con posturas políticas, pero la aprobación del proyecto en el Senado y su
análisis en la Cámara de Diputados, no deja ver un escenario halagüeño.
En el caso de
la inversión del gasto público para el siguiente año, Cervantes Pérez expuso
que el destino de la mayoría del presupuesto a programas sociales, así como al
subsidio de proyectos realizados por la administración anterior -como el Tren
Maya o el Aeropuerto Felipe Ángeles-, deja con menos recursos la atención de
temas prioritarios como la salud.
Señaló que la
opción para mantener a flote a un país es la generación de empleos mediante el
impulso al sector productivo, ya que un sistema de beneficios tan robusto como
el que se está desarrollando en el país resulta insostenible en el mediano y
largo plazos.
En su
oportunidad, Ramírez Sánchez explicó que el Colegio es un organismo de
profesionistas que está listo para asesorar a los contribuyentes en las mejores
formas de cumplir con sus obligaciones y contribuir al desarrollo del país.
En tanto,
Zamorano Mendoza, quien ocupará la presidencia del Comité Ejecutivo en el
bienio 2025-2026, invitó a los agremiados y público en general a participar en
los últimos eventos programados, entre ellos, el taller de técnicas de
Entrevistas Laborales, que se llevará a cabo este 18 de diciembre.
No hay comentarios.