Se suma BUAP al Programa Casa por Casa
Suscribe el “Acuerdo para la Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud”.
La BUAP y
otras instituciones de educación superior suscribieron el “Acuerdo para la
Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos,
Enfermeras y Profesionales de la Salud”, a través del cual se busca reclutar a
egresados interesados en participar en el Programa Salud Casa por Casa, cuyo
objetivo es atender a las personas en sus domicilios, principalmente en la
prevención de enfermedades.
En el
Paraninfo del Edificio Carolino, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez
calificó de “noble” el programa, ya que se enfoca en atender a la población más
necesitada. “Todas las instituciones que formamos profesionales de la salud
hacemos énfasis en que ellos ingresaron a esas carreras por su vocación de
servicio y hoy tienen la oportunidad de ponerla en práctica, de llegar a los
rincones más alejados del estado y ayudar a la gente”.
Destacó
además que los interesados podrán trabajar en sus comunidades de origen y
ayudar a los que están enfermos y no se pueden trasladar. “Ellos son las voces
que necesitamos para transmitir ese mensaje de ánimo y esperanza para los
pacientes”, expresó.
Al agradecer
a las instituciones de educación superior que colaboran, para difundir esta
convocatoria y que todas las zonas del estado sean atendidas por profesionales
de la salud, la doctora Cedillo ratificó su compromiso con esta tarea: “Todos
los que estamos involucrados pondremos mucho empeño”.
Durante la
firma del “Acuerdo de Coordinación para la Difusión y Vinculación de Médicos,
Enfermeras y Profesionales de la Salud de la BUAP, Rodrigo Abdala Dartigues,
delegado de Programas para el Bienestar Puebla, subrayó la importancia de
socializar esta convocatoria, con el fin de que se conozca y ningún interesado
se quede fuera.
Se trata,
incluso, de brindar la oportunidad a egresados de distintas instituciones de
educación superior, de retornar a sus comunidades de origen, a través del
citado programa, cuyo objetivo es que los profesionales de la salud atiendan a
las personas en sus casas, para prevenir cualquier tipo de padecimiento.
El
funcionario del gobierno estatal recordó que en el estado de Puebla se
instalaron 220 módulos, en los cuales se recibirá la documentación de los
interesados en participar, para lo cual estarán habilitados hasta el 15 de
noviembre. En la página www.bienestar.gob.mx podrán obtener esta información
sobre la ubicación del módulo más cercano a su domicilio.
Rodrigo
Abdala agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, e informó que en estos
módulos también se registrarán a las mujeres de 63 años que ingresan al nuevo
programa del gobierno federal, quienes estarán recibiendo un apoyo en 2025, en
reconocimiento a su trabajo y aporte al país.
Suscribieron también este acuerdo Guadalupe Trinidad Andrade, directora de la Escuela de Enfermería Cruz Roja de Puebla; Miguel Muñoz García, de la Universidad de los Ángeles; José Antonio Llergo Victoria, secretario General de la UPAEP; Christelle Genestier, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac; y Jaime Illescas Lozano, de la Universidad del Valle de Puebla.
No hay comentarios.