Pasante de Medicina del Complejo Regional Nororiental gana el Premio a la Excelencia Académica 2024
Jesús Manuel Pérez Méndez recibió la distinción por parte de la AMFEM.
Sin ninguna
materia recursada y con un promedio constante de 9.48, Jesús Manuel Pérez
Méndez, pasante de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, del
Complejo Regional Nororiental de la BUAP, obtuvo el Premio a la Excelencia
Académica 2024 por parte de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de
Medicina (AMFEM).
“Represento
al Complejo Regional Nororiental y a mi comunidad estudiantil y eso me da mucho
orgullo, porque es claro que este reconocimiento no es sólo para mí: es también
para la universidad, mis profesores, mi familia y mis compañeros”, expresó
Jesús Manuel Pérez Méndez.
Originario de
Altotonga, Veracruz, eligió a la BUAP por su prestigio, pero sobre todo por el
enfoque humanista de la carrera: “No sólo son médicos que atienden un padecimiento;
se ofrece una atención primaria que observa la salud física, pero también la
mental, la alimentación, el entorno y los estilos de vida”.
El estudiante
foráneo comentó que la administración del tiempo y la claridad de sus metas
fueron la clave de su éxito. Además de los momentos que destinó a disfrutar
actividades, como salir con amigos, ir al cine, viajar o simplemente caminar.
“La carrera
de Medicina, como muchas otras, es muy demandante, por eso es importante
administrar el tiempo. Organizarte para estudiar, hacer resúmenes, pero también
disfrutar el esparcimiento, de lo contrario, si te dedicas todo el tiempo a
estudiar, sería imposible lograrlo; en realidad para todo hay momentos. Lo
importante es no perder el enfoque y priorizar tus metas”.
Actualmente,
Jesús Manuel Pérez realiza su servicio social en el Consultorio Universitario
del Complejo Regional Nororiental, donde brinda atención primaria a
estudiantes, docentes y personal administrativo. Antes realizó un año de
internado en el Hospital General de Teziutlán, donde rotó en las áreas de
Ginecología, Medicina Interna, Pediatría y Medicina General, entre otras.
En cuanto a
su formación académica, el joven galardonado destaca que los profesores siempre
dejaron en claro el enfoque de la carrera y los retos a los que se
enfrentarían. Asimismo, señaló otras herramientas pedagógicas que abonaron a su
buen desempeño, como el material didáctico y el acceso digital a revistas,
artículos científicos y demás libros que lo apoyaron en su preparación.
“Tenemos
acceso a las bibliotecas y la verdad son muy importantes, porque nos ofrecen
información básica, además de artículos científicos recientes en temas de
vanguardia que complementan el aprendizaje. Por eso creo que la BUAP tiene muy
buenas herramientas”.
Jesús siempre tuvo claro que quería ser médico. Una de sus metas es servir a su comunidad y a los pacientes para ofrecerles opciones que les permitan mejorar su calidad de vida. Al concluir su estancia en la unidad médica del Complejo Regional Nororiental, el galardonado busca aplicar para el Examen Nacional de Residencias Médicas y hacer una especialidad en Oftalmología o Anestesiología. Finalmente agradeció el apoyo de sus maestros, compañeros y, sobre todo, de su familia.
No hay comentarios.