Los títulos. Mier: Fraude; AA: Gobernar con justicia
SIN LÍMITES
Los títulos.
Mier: Fraude; AA: Gobernar con justicia
El
sindicalismo no sirve: ACM; Chedraui y el diálogo; Foro del ISSSTE; torneo del
PRI Juvenil.
Por Raúl
Torres Salmerón
Como dice el
encabezado de esta columna, es una cuestión de títulos, pero de grado que se
otorga luego de estudiar y terminar los estudios superiores. El lector juzgará
la calidad de las declaraciones.
Ignacio Mier
Velazco, actual Senador de la República, el 25 de enero de 2023, en su calidad
de Diputado Federal y Coordinador de la Bancada de Morena, según consta en
Aristegui Noticias donde declaró que decidió no titularse porque consideraba
que era fraude. La nota dice así:
“Ante el
cuestionamiento sobre el plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el
Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier
Velazco, aseguró que no se tituló porque consideraba que era un ‘fraude’.
“Durante una
conferencia de prensa, Mier explicó que las razones para no titularse fueron
por los constantes cambios en los de estudios.
“Por ello, el
coordinador de Morena en San Lázaro consideraba que no correspondía a lo que
había estudiado y para él era más importante el ‘aprendizaje que le da la
vida’.
Señaló que a
lo largo de los años en la historia política mexicana se entregaron títulos que
no corresponden a las habilidades o destrezas de los funcionarios públicos.
“Por eso,
vale más el aprendizaje de la vida, la capacidad de reflexionar en el autodidactismo
a gente célebre; Carlos Monsiváis, por ejemplo, Revueltas, Ramón Valdiosera,
por decir.
“Además,
Ignacio Mier también relató que durante su juventud se unió a ‘clubes
anarquistas’ mientras elaboraba en la tesis y trabajaba al mismo tiempo.
“En la
semblanza del diputado Ignacio Mier Velazco en la página del Congreso de la
Unión señala tener un título de Licenciatura en Administración y Contaduría”,
asegura la nota al final.
El miércoles
20 de noviembre de 2024, el Portal Municipios Puebla publicó que Alejandro
Armenta se graduó como Doctor en Administración Pública por unanimidad del
jurado y presentó su tesis basada en la bioética social, como pilar de un
gobierno innovador y alineado a los principios del Humanismo Mexicano, en el
Instituto Nacional de Administración Pública. La nota dice así:
“Ciudad de
México. - El Gobernador Electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su tesis
y por unanimidad obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública. Un evento
significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano y de
sus hijas, Cristy y Ceci, quienes lo acompañaron en este logro académico, que
marca un hito en su trayectoria profesional y política.
“La tesis de
Armenta, titulada La Bioética Social en el Estado de Derecho para la Consolidación
de un Modelo de Seguridad y Justicia. Estudio de Caso Puebla, destaca la
importancia de un liderazgo fundamentado en principios bioéticos y en un
enfoque humanista. Este modelo prioriza la autonomía de los derechos sociales,
la sustentabilidad frente al cambio climático, el beneficio para atender las
necesidades básicas de la población y la justicia mediante la protección de los
recursos públicos.
“La sólida
formación teórica que representa este doctorado, permitirá al próximo
mandatario tomar decisiones fundamentadas en el análisis y la investigación,
manteniendo un enfoque de trabajo ético y eficiente en su administración.
“Con esta
tesis, Armenta refuerza su propuesta de transformar a Puebla mediante la
implementación de políticas públicas basadas en la bioética social y la
equidad, enfocándose en ejes estratégicos como movilidad, sustentabilidad,
formación de capital humano y un gobierno innovador centrado en las personas”,
finaliza la nota.
Son
comparaciones, odiosas pero necesarias en política. En esta cuestión de
títulos, el lector tiene la palabra y su propia opinión.
EL
SINDICALISMO NO FUNCIONA
Ante más de
500 obreros de distintas partes del Estado, el Secretario General del
Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, impartió una
conferencia titulada El Papel de los Obreros en el Proceso Productivo y sus
Formas de Organización, en la emblemática ex fábrica de La Concha, en el centro
de Atlixco.
El
trabajador, declaró, es la clave del sistema económico donde las grandes
mayorías producen, pero la riqueza se concentra en unas cuantas manos. La única
salida posible es que los obreros se defiendan y se organicen.
“Necesitamos
los mexicanos, los humildes, los que vivimos de nuestro trabajo, la inmensa
mayoría del país, necesitamos despertar, ponernos las pilas y organizarnos para
defendernos. No va a venir nadie, esto lo demuestra la historia del mundo, a
luchar por nosotros ni como mesías a liberar al pueblo explotado”.
Añadió que el
nacimiento de los sindicatos representó una verdadera lucha por mejorar las
condiciones de vida de los obreros, sin embargo, muchos líderes se vendieron a
los dueños de las empresas y del poder, a cambio del beneficio individual.
“El
sindicalismo ha dejado de funcionar realmente como una defensa real, sí,
comenzó siendo un arma muy buena y muy poderosa, pero en la actualidad los
obreros se han vendido y ustedes deben entender que el sindicato es un arma y
deben decidirse a pelear por un sindicato realmente al servicio del obrero,
poniendo líderes de ustedes”.
De esta
manera invitó a los trabajadores a informarse, a organizarse y a luchar,
convirtiéndose en un fuerte consiente en la defensa de todos los trabajadores
del estado y el país, “acérquense a Antorcha, no tengan miedo compañeros, la
organización del pueblo es buena, es más, es la única arma de defensa real”,
puntualizó.
REUNIÓN CON
ALCALDES AUXILIARES
Responder a
la confianza de la ciudadanía por medio de acciones, trabajo coordinado y
diálogo fue el llamado que hizo el Presidente Municipal, Pepe Chedraui Budib, a
presidentes auxiliares de la capital, en la primera reunión institucional para
abordar las principales necesidades y propuestas de soluciones a los problemas
en estas demarcaciones.
Recordó que
en enero de 2025 se realizarán los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares,
donde garantizó que habrá gobernabilidad y seguridad. Afirmó que trabajará con
el mayor de los esfuerzos todo el tiempo, sin importar la renovación de las
titularidades en estas demarcaciones.
"Vamos a
dignificar cada una de las juntas auxiliares, es necesario poder escuchar a los
presidentes, que sepan que tienen el respaldo del Gobierno y todas las
dependencias" expresó Chedraui Budib. También les hizo un llamado para que
las acciones siempre sean en pro de la gente.
Acompañado
por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solis;
la titular de la Unidad de Concertación en Juntas Auxiliares y Atención
Vecinal, María Isabel Merlo Talavera y el regidor Gabriel Biestro Medinilla,
garantizó un trabajo coordinado.
FORO DE
CALIDAD DEL ISSSTE
El Hospital
Regional del ISSSTE en Puebla realizó en días pasados el Primer Foro de Calidad
2024, donde a través de 12 ponencias magistrales se conmemoró el Día Mundial de
la Calidad.
En las
charlas participaron representantes de la BUAP, UPAEP y UDLA; directores de los
organismos de salud pública, el ISSSTE, el ISSSTEP, el IMSS y representantes
empresariales.
El foro trata
de incentivar y propiciar una cultura de calidad de atención hacia la salud;
hubo pláticas como Retos de la Formación de los Nuevos Administradores en Salud
7 Años Después; La Perspectiva de la Calidad en la Formación de Recursos
Humanos para la Salud; Unidad de Modelos de Calidad en la Contraloría; Más allá
de la Calidad en un Ámbito de la Investigación; Construyendo el Sentido de
Pertenencia en Entidades Públicas y Una visión del Pasado, Construyendo con una
Mira al Futuro.
El Primer
Foro de Calidad 2024 fue un espacio de diálogo y aprendizaje en el que se
compartieron experiencias y propuestas innovadoras para mejorar la atención
médica.
TORNEO DE
CUBO RUBIK
En las
instalaciones de la Red de Jóvenes X México en Puebla del PRI, se llevó a cabo
el Torneo de Cubo Rubik Los Fuertes, en su segunda edición, avalado por La World
Cube Association, donde participaron cientos de jóvenes.
Al darles la
bienvenida, el dirigente juvenil Claudio T. Bañuelos Monje, los felicitó por
bien emplear sus ratos libres con esta actividad que evita los vicios
Bañuelos
Monje, posteriormente en reunión de la Red, destacó que están trabajando a
tambor batiente para lograr posesionar a su partido y recuperar los escaños
perdidos y los municipios del Estado de Puebla, mientras el partido guinda
empieza a tener roces políticos entre su militancia.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Se siembra
para recoger
en el campo y
en la vida;
tú no has
sembrado nada,
solo en el
mundo te ves
y la cosecha
perdida.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.