Informe del DIF; protesta campesina; Claudia Rivera
SIN LÍMITES
Informe del
DIF; protesta campesina; Claudia Rivera
Encuentro
Nacional de Teatro; los jóvenes del PRI
Por Raúl
Torres Salmerón
El informe de
actividades de Gabriela Bonilla al frente del DIF Estatal, a quien le gusta que
le digan Gaby, celebrado hace unos días en el Auditorio Metropolitano, registró
una serie de vivencias, emociones, un nuevo concepto de latido del corazón
equivalente a una gran acción en favor de los poblanos de todas las edades.
Algo nuevo,
fresco, inédito, sin aquellas antiguas costumbres llamadas la danza de los
millones, datos y cifras sin ton ni son y ambientes fríos. 24 Latidos se le
llamó al evento, que reflejan 24 acciones a lo largo de dos años de trabajo,
según lo dijo la Presidenta del DFIF Estatal.
Mediante el
concepto de 24 Latidos, expuso los 24 resultados obtenidos en dos años de
administración, donde destacó el trabajo la gestión de apoyos a grupos en
situación de vulnerabilidad; el acercamiento de jornadas especializadas al
interior del estado; la entrega de equipamientos a Sistemas Municipales DIF y
el fortalecimiento de programas alimentarios.
Ante un
escenario lleno en el Auditorio Metropolitano, acompañada del Gobernador de
Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y sus tres hijas, la Presidenta
informó que fueron dos años de intensa labor, siempre con la convicción de
acercar la ayuda a quien más la requería.
Con
testimonios, Gaby Bonilla junto con las personas beneficiadas, describieron
cada una de sus experiencias y el apoyo que recibieron del organismo. Hubo
momentos emotivos, cuando las personas con discapacidad, recordaron como fue
renacer, después de recibir prótesis.
José
Alejandro Mauricio González, quien sufrió un accidente y perdió una extremidad
de su cuerpo, externo sus vivencias. El joven originario del municipio de
Tecamachalco y aficionado al fútbol, recibió un regalo del ex jugador Carlos
Poblete.
Gabriela
Bonilla describió el cuidado de los menores de la Casa de la Niñez Poblana;
relató la construcción de la Casa del Adolescentes, la remodelación de otros
espacios, el fortalecimiento de la alimentación de las familias poblanas
vulnerables, las jornadas incluyentes, la atención a los adultos mayores.
El latido más
importante y fuerte fue el asunto de la reintegración familiar y las
adopciones, donde se puso el corazón en cada paso para integrar a un menor a
una nueva familia en 145 casos y 44 adopciones, todo un record.
Emocionada, reconoció
el trabajo de sus colaboradores y en especial al Gobernador Sergio Salomón y su
familia, por caminar juntos en esta noble encomienda y remató su discurso con
la frase Misión Cumplida.
Enumeró
antes, algunos de los logros alcanzados en los dos años de gestión, como la
transformación de las casas de asistencia que ahora son espacios de esperanza,
pues ya cuentan, entre otras cosas, con estudios con validez oficial.
La
reinauguración reciente de las instalaciones de la Procuraduría de Protección
de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, espacio que garantiza un servicio
adecuado, humano y de calidad en beneficio de la niñez y juventud poblana en
situación de vulnerabilidad.
Otro de los
logros mencionado por Gaby Bonilla fue la realización de 41 cirugías de
implante coclear, con un costo aproximado de un millón de pesos cada una, sin
ningún costo para los beneficiados. Además, Puebla se ha consolidado como líder
en salud auditiva a nivel nacional al efectuar 39 implantes de oído medio en
menos de dos meses, cambiando la vida de niños de 25 municipios.
PROTESTA DE
CAMPESINOS
El miércoles,
campesinos de la comunidad de San José Zetina, perteneciente a la Junta
Auxiliar de San Andrés Azumiatla de Puebla Capital, se manifestaron frente a la
Casa de Justicia de la Calle 11 Sur en San Francisco Mayorazgo.
La protesta
se llevó a cabo debido a un conflicto legal sobre 400 hectáreas que los
campesinos aseguran son de su propiedad, y para las cuales afirman contar con
la documentación necesaria para probarlo.
Decenas de
manifestantes llegaron con cabezas de ganado y pancartas, exigiendo justicia y
transparencia en el proceso para acreditar la propiedad de los terrenos.
También pidieron el apoyo del gobierno para evitar que personas ajenas se
apoderen de manera ilegítima de las tierras.
Los
campesinos advirtieron que, si el proceso no avanza de manera transparente,
solicitarán el apoyo de juntas auxiliares cercanas y se manifestarán nuevamente
con la misma exigencia.
DIPUTADA
CLAUDIA RIVERA
La Diputada
Federal poblana Claudia Rivera Vivanco, en el marco de instalación de la
Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal en Cámara de Diputados, refrendó
el compromiso de Morena con la participación ciudadana.
Sobre los
retos del presente, apuntó que en la Cuarta Transformación que atraviesa el
país, existen luchas ideológicas similares a las del pasado, con sectores que
buscan regresar a esos modelos, mientras que otros, como los integrantes de su
grupo parlamentario, apuestan por un proceso de transformación que pone como
eje central a las personas.
“Nuestro
compromiso está en tres ejes fundamentales: poner a las personas en el centro
de la toma de decisiones, fomentar el trabajo coordinado entre los tres órdenes
de gobierno, y promover la participación ciudadana en todas sus expresiones”,
afirmó.
La
legisladora por el Distrito 7 con cabecera en Tepeaca, hizo un llamado al
respeto y la pluralidad e invitó a los miembros de la comisión a trabajar en un
ambiente de diálogo, contrastando visiones y proyectos, siempre con el objetivo
de fortalecer la democracia y garantizar la participación de la sociedad civil
organizada.
ENCUENTRO
NACIONAL DE TEATRO
El Movimiento
Antorchista (MA), a través de su Comisión Cultural, anunció la XXIII edición
del Encuentro Nacional de Teatro 2024, que se realizará los días 22, 23 y 24 de
noviembre en San Luis Potosí, con la presentación de 32 puestas en escena y más
de 500 actores en dos categorías Semiprofesional y Amateur.
Las sedes
serán el Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del
Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) y el Teatro Polivalente del Centro de
las Artes.
En México no
existe una política gubernamental que promueva espacios para los artistas del
pueblo, por ello se ha dado a la tarea de fomentar eventos culturales que
descubran talentos, los eduquen y los ayuden a desarrollar sus habilidades
artísticas, comentó Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional del MA.
Este evento
es único en el país, por ser gratuito y sustentable gracias al apoyo del
antorchismo y porque los actores forman parte de un movimiento cultural
nacional, que busca que el pueblo entre en contacto frecuente con grandes obras
de teatro.
Se invita al
público amante del teatro a asistir a este magno evento. La convocatoria está
disponible y puede consultarse en el portal www.movimientoantorchista.org.mx y
en sus redes sociales.
ACTIVOS LOS
JÓVENES PRIÍSTAS
Néstor
Camarillo Medina, dirigente estatal del PRI, junto con el Presidente de la Red
Jóvenes X México en Puebla, Claudio Bañuelos Monje, entregaron nombramientos a
los jóvenes para trabajar y fortalecer a su partido con miras a la renovación de
los comités priístas en el 2025.
Se entregaron
nombramientos a Sherlyn Carranza como Secretaria de Comunicación; Ivana Muñoz
como Subsecretaria de Vinculación con Instituciones Educativas y Manuel Genchi
como Enlace Universitario con la UDLAP.
Bañuelos Monje
manifestó que los jóvenes trabajan sin descanso los siete días de la semana,
los 365 días del año, sin miedo a las inclemencias del tiempo e informó que, en
los pasados días de muertos, los jóvenes regalaron dulces en el Centro
Histórico, colonias del sur y juntas auxiliares, a niños que solicitaban su
calavera.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Suma siempre
tu alegría
y le restas
tu dolor,
multiplica
tus amigos
y no olvides
el amor.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.