GCM y la cebada; nuevo PRI; líos en Paseo Bravo; Slim
SIN LÍMITES
GCM y la
cebada; nuevo PRI; líos en Paseo Bravo; Slim
Otra vez el
engaño de venta de predios en la ex fábrica La Covadonga.
Por Raúl
Torres Salmerón
Ante las
dificultades enfrentadas por el sector cebadero y maicero debido a la baja
internacional en los precios de los granos, Granjas Carroll de México (GCM),
apoyará a los productores locales de cebada forrajera, una variedad de cebada
diferente a la que usa la industria maltera.
GCM se
compromete a comprar 6 mil toneladas de este grano en la actual cosecha, de
acuerdo con las características de calidad que ha establecido con los
productores, pues se busca brindar respaldo a los agricultores con mejores rendimientos
tras la abundante lluvia, luego de años afectados por la sequía y el cambio
climático.
Granjas
Carroll comprará cebada forrajera a 400 productores de los municipios de
Tepeyahualco, Ocotepec, Libres y Cuyoaco. La empresa porcícola ofrecerá un precio
de 6 mil 500 pesos por tonelada puesta en su planta de alimentos, que tiene
mayor precio que el maíz y de la cebada forrajera.
Este esfuerzo
especial de parte de la empresa se hace en medio de circunstancias complejas
del mercado de carne de cerdo por las altas importaciones desde Estados Unidos
y Canadá, que a una mayor oferta del producto su precio cae. En general, los
porcicultores nacionales se ven afectados por esta situación.
Desde su
llegada a la zona, hace más de 10 años, GCM ha comprado cebada forrajera en
cada cosecha y en esta ocasión, promueve también el cambio hacia la producción
de maíz, trigo o triticale, lo que permitiría adquirir un mayor volumen de
grano anualmente para el sector pecuario y beneficiar a más productores.
El Gobierno del
Estado, a través de la SEGOB, será testigo en el contrato que se firme entre la
empresa y el centro de acopio, y se prevé que, en la próxima administración
estatal, pueda establecerse un programa entre el Gobierno del Estado,
municipios, productores y la empresa, para fomentar la agricultura local de
granos.
Además,
Granjas Carroll ofrece continuar colaborando con los agricultores mediante la
introducción de biofertilizante orgánico, lo cual reduciría los costos en
fertilizantes químicos y contribuiría a una producción más sostenible.
NUEVA
ESTRUCTURA DEL PRI
El Presidente
del PRI, Néstor Camarillo Medina, tomó protesta a secretarias y secretarios,
así como delegados políticos del Comité Directivo Estatal y en su mensaje
destacó que la lealtad, el compromiso y trabajo en beneficio del instituto
político seguirá siendo la base para enfrentar las elecciones extraordinarias
de 2025, con miras a la intermedia de 2027.
Exhortó a los
nuevos dirigentes a ser representantes de las causas nobles de la sociedad e ir
al encuentro de la militancia, por aquellos que se fueron del partido por una
mala atención y a conquistar al
electorado siendo más revolucionarios y menos institucionales.
En el evento
de toma de protesta, Camarillo aseguró que el PRI se reconstruye, se renueva y
soluciona las necesidades más sentidas de los mexicanos como lo están
demostrando las y los presidentes municipales, regidores y legisladores.
El priísta
indicó que los senadores del PRI votarán en contra de la eliminación de los
organismos autónomos, cuya discusión se prevé para la siguiente semana en el
Senado de la República, pues la eliminación de estas entidades representará un
retroceso para la democracia, transparencia y rendición de cuentas.
Como
integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, informó se reunió con
el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, con el
objetivo de impulsar acciones que permitan una formación académica con
igualdad. Agradeció la apertura del funcionario federal para trabajar entre el
Poder Ejecutivo y el Legislativo por este importante sector.
NOMBRAMIENTOS
EN EL PRI
La siguiente
es la estructura del nuevo PRI en el Estado, que ha conformado Néstor Camarillo
en el Comité Directivo estatal. Se trata de militantes probados, algunos han
sido alcaldes, regidores y otros han trabajado en el estado y en municipios, se
han desempeñado como consejeros estatales y algunos repiten en el cargo.
Adrián
Trujillo Tobías, Secretario de Organización; Mario Ginez Hernández,
Subsecretario de Organización; Víctor Herrera Pozos, Secretario de Operación
Política; Jorge Cano González, Subsecretario de Operación Política; Carlos
Herrera González, Secretario de Acción Electoral; José Carlos Portilla Cossío,
Secretario de Finanzas y Administración; Aurelio Malpica Uscanga, Subsecretario
de Finanzas; Javier Hernández Romero, Secretario de Gestión Social.
Edgar Iván
Bautista Cilia, Secretario Jurídico; Hugo Campos Cabrera, Contralor; Maritza
Mena Cortés, Secretaria de Comunicación Institucional; Laura Elizabeth Torres
Villegas, Representante ante el INE y el IEE: José Lenin, Coordinador de
Informática y Tecnologías; Martha Corona Espinosa, Secretaria de Atención a
Personas con Discapacidad; Artemio Hernández Garrido; Coordinador de Ex
Presidentes Municipales; Baruc Quiroz Rosas, Coordinador de Giras y Eventos.
Gabriela
Fuentes Pérez, Jefa de Oficina de Presidencia; Wences Ovidio Celis Córdova,
Coordinador de Regidores; José Luis Carranza Magallanes, Coordinador de
Relaciones Públicas; Alfredo Ulises Casiano Carrasco, Secretario de Innovación
y Tecnologías de la Comunicación; Armando Mexicano Ramírez, Secretario de
Asuntos Metropolitanos; Emanuel Melchor Geminiano, Secretario de la Diversidad
Sexual.
Carolina
Rosales Sánchez, Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil; Joaquín
Sánchez Acevedo, Secretario de Atención a Adultos Mayores; Luz María Diez de
Urdanivia, Secretaria de Atención a Municipios de Oposición; Alejandro Porras
Castillo, Coordinador de Delegados Políticos; Iván Alejandro Zapata Jiménez y
Antonio Kurezyn Carranza, Secretario y Subsecretario de Vinculación con las
Instituciones Educativas y Esperanza González Martínez, Secretaria de Cultura.
DENUNCIA DE
COMERCIANTES
Comerciantes
establecidos en el Paseo Bravo denunciaron las agresiones por parte de la UPVA
28 de Octubre el pasado martes 12 de noviembre, cuando obligaron a los
comerciantes a sumarse a su organización, de lo contrario serían sacados y
amedrentados.
Jesús Campos
Molina, representante de la Agrupación 12 de Diciembre, dio a conocer que a
partir de entonces un grupo de porros autonombrados de la 28 de Octubre
acudieron diariamente a amenazar y amedrentar a los comerciantes, obligándolos
a trabajar con el logo de su organización. Ante esto acudieron ante las
autoridades municipales, donde José Manuel Nava Flores, les pidió que hicieran
denuncias y “verían qué hacer”, por lo que cuatro de las agrupaciones buscaron
el respaldo del Movimiento Antorchista.
En una
conferencia de prensa, los líderes de las agrupaciones decidieron unir esfuerzos
para denunciar públicamente las injusticias que enfrentan por parte de la UPVA
y el ayuntamiento municipal.
SLIM SE
REUNIÓ CON SSCP Y AA
El titular
del Ejecutivo, Sergio Salomón sostuvo una reunión con el empresario Carlos Slim
Helú, con quien dialogó acerca de proyectos de revitalización de espacios
públicos, específicamente de centros históricos.
Con este
encuentro, desarrollado en el Centro Integral de Servicios (CIS), el mandatario
estatal refrendó su compromiso de seguir impulsando alianzas con la iniciativa
privada para la generación de estrategias en favor de la entidad poblana.
En la reunión
participó el gobernador electo, Alejandro Armenta; el presidente municipal de
Puebla, Pepe Chedraui; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, y el
diputado José Luis García Parra.
VENTA ILEGAL
DE TERRENOS
Las personas
que se apropiaron ilegalmente de 22 hectáreas de la Ex Fábrica La Covadonga, lo
convirtieron en el fraccionamiento La Esperanza y comercializan 450 terrenos a
pesar de carecer de permisos necesarios y tienen escrituras irregulares
expedidas por notarios de Tlaxcala, denunció la Fundación Julita y Antonio, que
representa legalmente a propietarios despojados.
La Fundación
denunció que la titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del
Ayuntamiento de Puebla, Karina Asunción Romero Sainz, les comunicó el pasado 14
de noviembre que no puede detener la venta fraudulenta de lotes hasta que no se
resuelva la controversia por límites territoriales que tiene la capital poblana
con el municipio de Cuautlancingo y el Estado de Tlaxcala.
También acusó
a la empresa de agua purificada La Inmaculada de estar coludida con los
invasores, pues les llenó un tanque elevado y les proporciona corriente
eléctrica, pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la desconectó
por robo.
Revelaron que
“el 28 de octubre se envió una carta a José Chedraui Budib, nuevo Presidente
Municipal de Puebla Capital, solicitando una cita para ponerlo al tanto del
problema que heredan; hasta el momento no se ha recibido respuesta.
En fin, como
dice la copla flamenca:
Para que me
escuche el cielo
levanto
fuerte mi voz;
si es verdad
que existe Dios,
que vuelva la
vista al suelo
y haga este
mundo mejor.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.