Piden a las autoridades salvar la casona de talavera Uriarte
Por Raúl Torres Salmerón
Desde el pasado 30 de septiembre la organización social Opción Ciudadana, pidió por escrito al
Gobernador Sergio Salomón su intervención para salvar la Casona Fábrica de Talavera Uriarte,
inmueble histórico de gran relevancia para Puebla y México pues forma parte de inmuebles
declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La subasta, fijada para este 17 de octubre, plantea serios riesgos para la conservación de este bien
cultural, cuya construcción data de 1824 y cuya importancia radica en su papel central en la
producción de talavera poblana, un arte que ha sido parte esencial de nuestra identidad regional,
afirman en el escrito Héctor Arturo Manuel Moreno Toscano, Ernesto García Hernández, Telésforo
Américo Guerrero González, Carlos Meza Gutiérrez, Dolya Naval Ávila, Marisa Higuera Cortés,
María Leticia Olano Sánchez, Raúl Carpinteyro Vera, Elías Zárate Domínguez, José Hugo Vázquez
Azcárate, Ricardo Villa Escalera y Jorge Daniel Alcántara León.
Añaden que por adeudo mercantil, el edificio antiguo de Uriarte será rematado y piden la
intervención del Gobierno y también enviaron un escrito al nuevo Presidente Municipal de Puebla
Pepe Chedraui.
El inmueble se encuentra ubicado en la 4 Poniente 911, en el Centro Histórico.
La orden de llevar el edificio a remate fue dada por la Jueza de Primera Instancia Adscrita al
Juzgado Primero Especializado en Materia Civil del Distrito Judicial de Puebla y Especializado en
Extinción de Dominio.
Hay confianza en que por el paro de los trabajadores en protesta contra la Reforma Judicial que
implementó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, se haya detenido por el momento el
citado remate.
El aviso fue publicado en el Periodo Oficial del Estado, donde se indica que la postura inicial es de
21 millones 200 mil pesos. Uriarte Talavera es propiedad del Luis Ángel Casas Arellano.
En los últimos años ha existido un conflicto con el Sindicato Vicente Lombardo Toledano, adherido
a la FROC-Conlabor.
El organismo gremial ha denunciado que no se pagan aguinaldos, bonos
caídos, remuneraciones basadas en un listado de piezas, que hay negativa a reconocer la
antigüedad de los trabajadores y rechazo a darlos de alta en el IMSS con el salario real.
Por ese motivo, el 29 de septiembre de 2022, el sindicato se proclamó públicamente en huelga y
criticó a Alejandro Varela López, juez de lo laboral, por declararla inexistente.
Opción Ciudadana, en su escrito señala las bases jurídicas por las que el Estado de Puebla puede y
debe adquirir la vieja casona, desde la Constitución General de la República, pasando por las leyes
Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y General de Bienes Nacionales
hasta los tratados internacionales como la Convención sobre la Protección del Patrimonio
Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO de 1972 y la Carta de Venecia de 1964.
Uriarte Talavera fue fundada en 1824 y es considerado el primer taller productor de talavera
certificada conforme a la Norma Oficial Mexicana, que le otorga la denominación de origen.
En
esta fábrica se conserva el proceso de elaboración de este tipo de loza que fue introducido en el
siglo XVI en la Nueva España.
Las piezas son elaboradas a mano y con apego a la técnica colonial, que va desde la preparación de
los barros, el modelado, el primer horno, el proceso de esmaltado o vidriado, el estarcido, la
pintura y el segundo horno para obtener el producto final.
Las autoridades tienen la palabra, señala Opción Ciudadana.
TOMA DE PROTESTA PEPE CHEDRAUI
En medio de grandes esperanzas, la ciudadanía y diversos sectores de la sociedad poblana vieron
con buenos ojos la llegada el pasado 15 de octubre de Pepe Chedraui como Presidente Municipal
de Puebla Capital.
Destaca su plan de gobierno de 5 ejes, donde en el eje Seguridad Pública, comprará 209 patrullas,
los elementos policiacos contarán con cámaras personales y se conectarán 820 cámaras de
vigilancia de las tiendas Oxxo y otras empresas con la Dirección de Emergencias y Respuesta
Inmediata (DERI).
En el eje Desarrollo Económico, habrá un fondo para el comercio informal y personas
desempleadas qué conforman el 60 por ciento de la población; habrá 25 congresos y convenciones
en lo que resta de este año y 2025, con lo que se atraerán 125 mil asistentes, la ocupación de 35
mil cuartos de botes y una derrama económica que superará los 200 mil millones de pesos.
El eje Bienestar para Todos, los bachilleratos tendrán la modalidad de tecnológicos de la mano de
la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El eje Obras y Servicios, ante la queja
constante de los baches Ayuntamiento y Gobierno del Estado seguirán del programa de bacheo
intensivo.
Finalmente, el eje Gobierno Moderno habrá atención con un módulo las 24 horas los 7 días de la
semana para realizar pagos, trámites, consultas y quejas; se modernizarán los mercados, unidades
habitacionales y juntas auxiliares para que sean pintadas y con ello abone a su imagen.
José Chedraui Budib, más conocido como Pepe Chedraui, recibió en el primer minuto del 15 de
octubre, de manos de Adán Domínguez Sánchez y de María Consuelo Cruz Galindo, el mando
policial, como parte del cambio de gobierno municipal.
El presídium del Auditorio de la Reforma, lo conformaron el Gobernador Sergio Salomón, las
Presidentas del Tribunal Superior de Justicia Belinda Aguilar Díaz y del Congreso local, Laura
Artemisa García Chávez; la Síndico Municipal Mónica Silva y la doble representación de Alejandro
Armenta con el futuro Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala y su hijo Alejandro Armenta
Arellano.
Armenta en video deseó lo mejor a Chedraui y se excusó de asistir por la segunda operación del
talón de Aquiles pues debe guardar 100 por ciento de reposo.
Asistieron los ex alcaldes Luis Paredes, Enrique Doger, Blanca Alcalá, Luis Banck Serrato, Eduardo
Rivera y Adán Domínguez Sánchez; los ex gobernadores Guillermo Pacheco Pulido, Melquiades
Morales Flores y José Antonio Gali Fayad y el Arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa.
Por ahí se vio al ex Secretario de Gobernación federal Miguel Ángel Osorio Chong, al empresario
Ricardo Henaine, al Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, al dirigente la CTM Leobardo Soto
y la dirigente nacional del Partido Verde Karen castrejón. Estuvo el Subsecretario de Gobernación
federal César Yáñez.
Con más pena que gloria estuvieron los Senadores de la República Ignacio Mier y Lizeth Sánchez,
ésta última dejó colgados los trabajos de la sesión en que se aprobaría la convocatoria para la
elección de jueces, magistrados y ministros.
Su ausencia forzó al presidente, Gerardo Fernández
Noroña, a decretar un receso por cuatro horas porque le hacía falta la firma de la petista como
integrante de la Mesa Directiva, lo que aprovechó la oposición para rehusarse también a firmar.
Lizeth Sánchez atestiguaba en primera fila, en Puebla, la ceremonia de toma de protesta de José
Chedraui como Alcalde. Fernández Noroña no quiso revelar el nombre de la petista. "Ya se me
olvidó", dijo.
El presidente citó a las 18:00 horas para reanudar la sesión, en espera del regreso de
Sánchez.
Penas aparte, por la mañana del jueves, Chedraui y su familia asistieron a misa en la catedral,
concelebrada por el Arzobispo.
El lema que utilizará Chedraui es: Una Ciudad Imparable. El logotipo del Gobierno incluye la
Catedral de Puebla, una vasija de talavera, el Palacio Municipal, el Arco de San Antonio y un Ángel.
En diferentes lugares del Auditorio de la Reforma, se colocaron grandes alas de plumas
simbolizando Puebla de los Ángeles.
En fin, como escribió Luis Sánchez Pontón. (Puebla, 1895-1969), en su poema Azulejos y
Campanas:
¡Oh, vetusta ciudad mía,
deja que abarque en mi abrazo
toda tu melancolía!
¡Hoy soy un ave de paso
que, desde tierras lejanas,
viene a anidar por un día
para escuchar extasiada,
desde las torres poblanas,
tu grandiosa sinfonía
de azulejos y campanas!
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.