Las lluvias de John triplicaron las de Otis y deja a 5 mil residentes atrapados
Hasta el momento, se reportan al menos 19 muertos y miles de personas incomunicadas debido a las inundaciones y el colapso de los servicios básicos.
Acapulco, Guerrero, se encuentra nuevamente en el centro de una catástrofe, apenas recuperándose de los estragos causados por el huracán Otis en 2023, ahora enfrenta una devastadora emergencia provocada por las lluvias torrenciales asociadas a los remanentes de la tormenta tropical John.
En lo que ha
sido descrito como un evento meteorológico histórico, las precipitaciones
generadas por John han triplicado las de Otis, dejando un saldo de al menos 19
personas fallecidas, 5 mil habitantes atrapados, deslaves, inundaciones
generalizadas y serios daños en la infraestructura de la ciudad.
La tormenta
tropical John tocó tierra la noche del jueves entre Aquila, Michoacán y
Manzanillo, Colima, y tras degradarse a baja presión remanente, continuó generando
lluvias intensas en las costas de Guerrero y Oaxaca. Aunque ya no tiene la
fuerza de un huracán, su impacto en la región ha sido devastador. Hasta el
momento, se reportan al menos 19 muertos y miles de personas incomunicadas
debido a las inundaciones y el colapso de los servicios básicos.
Uno de los
puntos más afectados es la Zona Diamante de Acapulco, un área turística de alto
nivel donde residen alrededor de 5 mil personas. Según la alcaldesa de
Acapulco, Abelina López, la cantidad de lluvias registradas en los últimos
cinco días ha sido “impresionante e histórica”, dejando a gran parte de la
ciudad “bajo el agua”. Voluntarios que se encuentran colaborando en labores de
rescate reportaron que el agua alcanza los 2 metros de altura en algunas colonias
y fraccionamientos de la Zona Diamante.
Entre las
infraestructuras más afectadas se encuentra el Aeropuerto Internacional de
Acapulco, cuyo funcionamiento quedó suspendido tras la inundación de su
plataforma debido al desbordamiento de la Laguna de Tres Palos. La Secretaría
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que más de 93
derrumbes, árboles caídos y deslaves se han registrado en las carreteras
federales de la región, aunque, hasta el momento, no se han reportado cierres
totales de la circulación en ninguna vía principal.
Sin embargo,
algunos tramos específicos sí se han visto afectados de manera severa. La
carretera federal Iguala-Chilpancingo fue parcialmente cerrada debido al
desbordamiento de un río en el kilómetro 184+900, mientras que la carretera
Alpuyeca-Grutas de Cacahuamilpa también sufrió cortes parciales en dos puntos
críticos por derrumbes. De igual manera, en la carretera Chilpancingo-Acapulco,
la caída de árboles ha bloqueado varios tramos.
GUARDIA
NACIONAL ENVÍA AVIÓN CON VÍVERES Y EFECTIVOS
Ante la
magnitud de la emergencia, las autoridades han intensificado las labores de
rescate y ayuda humanitaria. La Guardia Nacional, en coordinación con el
Ejército Mexicano, ha desplegado a más de 25 mil efectivos para apoyar a las
víctimas en la región afectada. Asimismo, se han habilitado refugios de
emergencia, donde al menos mil 200 personas se encuentran resguardadas.
Como parte
del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), la
Guardia Nacional envió un avión Boeing 727 cargado con despensas, agua potable
e insumos médicos a Acapulco. Además de esto, la aeronave está siendo preparada
para funcionar como puente aéreo en caso de que sea necesario transportar más
ayuda a las zonas afectadas.
La alcaldesa
Abelina López ha hecho un llamado urgente a la población para que aquellos con
lanchas o motos acuáticas se sumen a las labores de rescate, ya que muchas
zonas de la ciudad permanecen anegadas y el acceso terrestre es limitado. “En
la zona Diamante viven 5 mil personas y se requiere rescatarlas”, afirmó López,
quien expresó su preocupación por la situación crítica que se vive en la
región. DESBORDAMIENTOS Y DAÑOS EN OTRAS REGIONES
Las lluvias
de John también han tenido un impacto significativo en otras partes del estado
de Guerrero y en entidades vecinas. En Chilpancingo, la capital estatal, se
reporta un corte generalizado en el suministro eléctrico y telefónico, lo que
ha dificultado la comunicación con algunas colonias afectadas. El río Huacapa
se desbordó durante la tarde de ayer, causando daños a dos puentes vehiculares
en la zona oriente de la ciudad.
Las alertas
también se han extendido a Colima, Michoacán y el Estado de México, donde las
precipitaciones continúan y podrían provocar más deslaves y desbordamientos.
Las autoridades de estos estados han activado planes de contingencia para
prevenir mayores daños y proteger a las poblaciones en riesgo.
‘JOHN’ SE
DEGRADA PERO LLUVIAS CONTINUARÁN
Aunque John
ya se ha degradado a baja presión remanente, los efectos de las lluvias
continuarán sintiéndose en los próximos días, especialmente en las regiones
costeras del Pacífico Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha
advertido que las precipitaciones podrían persistir, lo que aumenta el riesgo
de más inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.
Las
autoridades mantienen la vigilancia sobre la red carretera federal y están
realizando evaluaciones para determinar los daños y garantizar un tránsito
seguro en las vías afectadas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones
y Transportes continúa monitoreando el estado de los caminos y carreteras en
Guerrero y otras entidades, y han asegurado que se están tomando todas las
medidas necesarias para restablecer el tráfico en los tramos dañados lo antes
posible.
PROFECO
REGULA CONTROL DE PRECIOS Y SUPERMERCADOS REGULAN ABASTO DE PRODUCTOS BÁSICO
En medio de
la emergencia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado
brigadas en Acapulco para evitar abusos en los precios de productos de primera
necesidad. La Profeco informó que estas brigadas estarán presentes durante todo
el fin de semana y el tiempo que sea necesario para garantizar que no se
cometan sobreprecios o prácticas desleales en establecimientos comerciales.
En supermercados como Soriana Costa Azul, se han implementado controles de acceso para garantizar un ingreso ordenado de los clientes y asegurar el abasto de productos como agua embotellada, garrafones, alimentos enlatados, tortillas, arroz, frijoles y medicamentos. La Profeco ha hecho un llamado a los ciudadanos para que reporten cualquier irregularidad en la venta de estos productos.
No hay comentarios.