Hay de gritos a gritos…
SIN LÍMITES
Hay de gritos
a gritos…
La ceremonia
tradicional con AMLO, de Sergio Salomón y Alejandro Armenta
Por Raúl
Torres Salmerón
Dicen por ahí
que hay de gritos a gritos, pero en el caso del tradicional Grito de
Independencia, cada Presidente, Gobernador o Alcalde tienen su estilo personal.
En el siglo XX era común que los mandatarios vitoreaban únicamente a los héroes
de la Independencia, salvo excepciones.
En 1934,
además de Hidalgo, Allende y Morelos, Lázaro Cárdenas incluyó Viva la
Revolución Social que marcó su gestión. En 1970, Luis Echeverría pronunció
Vivan los países del Tercer Mundo. En 1994 Carlos Salinas gritó Viva Zapata el
año del levantamiento indígena zapatista. En su primer año de Gobierno, tras la
alternancia de partidos del año 2000, Vicente Fox gritó Vivan Nuestras
Instituciones. Enrique Peña Nieto recordó Viva la solidaridad de los Mexicanos,
tras el terremoto de 2017. Andrés Manuel López Obrador ha tenido muchas
variantes.
Las 25
arengas de AMLO en 2024 en Palacio Nacional ante un zócalo repleto fueron: 1.
Independencia. 2. Miguel Hidalgo. 3. Josefa Ortiz. 4. Ignacio Allende. 5. Leona
Vicario. 6. José María Morelos. 7. Vicente Guerrero. 8. Las Heroínas y Héroes
Anónimos. 9. Libertad. 10. Igualdad. 11. Justicia. 12. Democracia. 13. Nuestra
Soberanía. 14. Fraternidad Universal. 15. Muera la Corrupción. 16. Muera la
Avaricia. 17. Muera el Racismo. 18. Muera la Discriminación. 19. Amor. 20.
Trabajadores Mexicanos que son de los Mejores del Mundo. 21. Nuestros Hermanos
Migrantes. 22. Pueblos Indígenas. 23. Grandeza Cultural de México. 24. Todas y
Todos los Mexicanos. 25. La Cuarta Transformación.
En Puebla
Capital, desde el Palacio Municipal, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes
proclamó: Poblanas, poblanos, con el corazón repleto de emoción alzamos
nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron Patria y
Libertad.
Las 17
arengas de Sergio Salomón fueron:
1. Miguel
Hidalgo y Costilla. 2. José María Morelos y Pavón. 3. Josefa Ortiz de
Domínguez. 4. Leona Vicario. 5. Allende. 6. Aldama. 7. Guerrero y Victoria. 8.
Los Héroes Poblanos Anónimos que Forjaron Nuestra Historia. 9. La Cuatro Veces
Heroica Puebla de Zaragoza. 10. El Humanismo Mexicano. 11. Los Pueblos
Originarios y Nuestro Pasado Prehispánico. 12. La Paz en Todo Nuestro País. 13.
La Gran Familia Poblana. 14. Puebla. 15. México. 16. México. 17. México.
Respecto al
Gobernador Electo, Alejandro Armenta, estuvo como invitado en Nueva York en el
marco del 30 aniversario del Mexican Day Parade, el desfile más importante de
la comunidad mexicana en Estados Unidos donde hubo 70 mil asistentes.
Armenta
participó como Gran Mariscal, visitó la zona mexicana de East Harlem y estuvo
en Times Square, en Manhattan, Nueva York. Armenta participó en la Guardia de
Honor a la Bandera de México durante la ceremonia del Grito de Independencia en
Manhattan. El tradicional Grito estuvo a cargo del Cónsul de NY, Jorge Islas
López.
Cuantas veces
tuvo oportunidad de pronunciar discursos, al final de cada uno, lanzó
diferentes arengas, entre las que destacaron: 1. Claudia Sheinbaum. 2.- Andrés
Manuel López Obrador. 3. Nuestra Presidenta. 4. Las comunidades Latinas. 6. La
Comunidad hispana. 7. Nuestros Hermanos Migrantes. 8. Puebla.
Cada uno
tiene su estilo, sus gustos y sus formas.
En fin, como
escribió Juan de Dios Peza. (México, 1852-1910), en su poema Hidalgo:
¡Mártir de tu
conciencia! nuestra historia
bañada está en
la luz de tu grandeza
el pueblo
cambió en culto tu memoria,
y las canas
que ornaban tu cabeza,
en hojas de
laurel cambió la gloria.
Si con mundos
de luz tu santo nombre
en el cielo
de Méjico está escrito
que guíe a tu
pueblo y al tirano asombre;
para ser
libre te basto ser hombre,
para ser
inmortal te bastó un grito.
raultorress@hotmail.com
No hay comentarios.