Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE
José Ángel Vargas cursó Ingeniería en Energía Renovables; en competida selección mundial obtiene el máster internacional Erasmus Mundus.
José Ángel
Vargas Montes, egresado de la Ingeniería en Energía Renovables de la BUAP fue
uno de los 15 seleccionados a nivel mundial para tomar el Máster Erasmus Mundus
en Gestión e Ingeniería del Medio Ambiente y la Energía, un prestigioso
programa impartido por instituciones de enseñanza superior de países de la
Unión Europea (UE), que incluye periodos de estudio, investigación, prácticas,
preparación y defensa de tesis.
En esta
convocatoria se postularon mil 206 alumnos de todo el mundo, de los cuales sólo
15 fueron becados para tomar el máster en por lo menos tres universidades de
países de la UE. En el caso de José Ángel Vargas, su especialización se enfoca
en recuperación de recursos para la economía circular; iniciará en la
Universidad de Tecnología y Economía de Budapest (BME), en Hungría, y
continuará dos semestres más en IMT Atlantique, en Nantes, Francia, y en la
Universidad de Borås, en Suecia.
Entre los
aspectos que se tomaron en cuenta para otorgar esta beca destacan la excelencia
académica, experiencia profesional y extracurricular del estudiante; la calidad
y renombre de la universidad de origen; los objetivos profesionales y el
proyecto de carrera que se presenta; manejo de idiomas; cartas de recomendación
y la motivación por la experiencia intercultural, así como el interés por los
países europeos y su historia.
Al respecto,
Ángel Vargas reconoce la importancia de la BUAP en su formación, al asegurar
que es una institución que lo apoyó en distintos aspectos, a través de áreas
que impulsaron no sólo su conocimiento, sino otras habilidades como
emprendimiento, incubación de proyectos para su desarrollo y gestión desde una
perspectiva multidisciplinaria, además de facilidades para el intercambio
académico, lo que le permitió estudiar en Bilbao, España.
“Mis docentes
siempre me apoyaron, en especial el doctor Luis Armando Moreno Coria, así como
el área de Emprendimiento Universitario. Estoy muy agradecido con todos ellos,
también con mis amigos y familia, pero sobre todo con la universidad por todas
las oportunidades que me dio; en verdad, creo que dentro de la BUAP hay muchas
opciones, hay que buscarlas porque te preparan muy bien para salir y competir
por una beca con estudiantes de todo el mundo”, expresó.
El egresado
BUAP explicó que en Budapest el programa se enfoca a la gestión de recursos y
finanzas sustentables de la energía y medio ambiente, a partir de una
perspectiva de economía verde. Posteriormente, en la escuela IMT Atlantique, en
Francia, trabajará ecotecnologías y procesos de energía en medio ambiente;
mientras que en la Universidad de Borås, Suecia, abordará temas de economía
circular, recuperación de recursos y análisis de ciclos de vida, además de
gestión de proyectos para el desarrollo de la tesis.
Como parte de
su trayectoria, en 2023 recibió el Premio Municipal de la Juventud, otorgado
por el Ayuntamiento de Puebla, por su estudio enfocado a la preservación del
medio ambiente; así como una mención honorífica en el Premio Estatal de la
Juventud de Puebla, por su trabajo en innovación tecnológica. Además, fue
nombrado Joven Embajador por el Clima México-Unión Europea.
Con un
interés especial por el cuidado del planeta, José Ángel Vargas ha participado,
de forma individual y colectiva en proyectos de sustentabilidad en plantaciones
de vainilla, en Papantla, Veracruz. Allí colaboró con propuestas para optimizar
los sistemas de producción, desde una perspectiva responsable con el medio
ambiente.
Otro de sus proyectos, con los egresados de la BUAP, Valeria Medina y Marco Rodríguez, fue el monitoreo y control de biodigestores accesibles para habitantes de Santa Clara Ocoyucan, donde se promovió esta metodología, que fue presentada en la Feria de Emprendimiento Social Sostenible de esta casa de estudios y en European Innovation Academy, en Oporto, Portugal.
No hay comentarios.